José Miñones, nuevo ministro de Sanidad: el profesor universitario que llegó a la política por una asociación de vecinos
El hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia es docente de química física en Santiago, escribe novelas y fue alcalde de Ames
El hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia es docente de química física en Santiago, escribe novelas y fue alcalde de Ames
Una investigación de EL PAÍS revela cómo cientos de plantas aisladas han recibido la autorización ambiental en esta comunidad a pesar de que pueden considerarse macroproyectos fragmentados
La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo
El arrestado, de 69 años, figura en la base de datos de VioGén en un caso ya inactivo de 2019
La nueva Selectividad incorpora una prueba de ‘listening’ (escucha), que ahora solo existe en una comunidad. La reforma educativa potencia la oralidad y un enfoque más práctico del idioma
El consumo de cigarrillos electrónicos se duplicó en un lustro entre los adolescentes. La industria aprovecha una regulación más laxa que la del tabaco para llegar a ellos
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos
La modificación del horario continuará por lo menos hasta 2026, a pesar de que la mayoría de los españoles preferiría eliminarlo
La nueva ley añade que los adultos vulnerables también pueden ser víctimas de sacerdotes y de laicos depredadores
Mantener un hogar ordenado nos genera seguridad y agiliza nuestro día a día, pero el orden es subjetivo y circunstancial. Los excesos, en cambio, pueden estar advirtiendo de un problema de salud mental
Más de la mitad de la ropa que se produce en el mundo proviene de materiales fósiles. Algo que la industria textil busca revertir. ¿Sus armas? Alternativas naturales biodegradables que plantan cara al abuso de plásticos
Unos simples calcetines pueden convertirse en las prendas más contaminantes. Saber cómo está hecha la ropa y su correcto reciclado puede contribuir a disminuir residuos. Todo comienza desde su diseño original
El Día Mundial del Agua se conmemora una vez al año, pero se celebra todos los días. Aún hay en el planeta cerca de 2.000 millones de personas que carecen de acceso a ella, y eso invita a actuar. Agbar, ‘hub’ de conocimiento de este elemento imprescindible, tiene el firme compromiso de mejorar el futuro avanzando en la gestión sostenible de los recursos en plena lucha contra el cambio climático