Periodista de EL PAÍS desde 2009. Actualmente en Internacional. Durante seis años fue redactor de Madrid, cubriendo política municipal. Antes estuvo en secciones como Reportajes, El País Semanal, El Viajero o Tentaciones. Es licenciado en Ciencias Ambientales y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Vive en Madrid y es experto en movilidad sostenible.
Janaina Tewaney Mencomo, de visita en Madrid, asegura que aunque las tensiones entre China y EE UU afectan a la ruta marítima, esta exhibe niveles récord de intercambio
El reportero investiga en el ensayo ‘El método Yakarta’ el asesinato un millón de personas con ideas de izquierda en Indonesia, a manos del ejército del país en connivencia con la CIA estadounidense, y cómo se expandió la metodología
La cita, que reunirá en República Dominicana a los jefes de Estado y de Gobierno de los países de habla castellano y portuguesa de América y Europa, se propone también intensificar las relaciones entre ambos continentes
La premio Nobel de la Paz en 2021 publica ‘Cómo luchar contra un dictador’, donde alerta de un ecosistema social basado en la mentira: “Hay gente y empresas que buscan manipular nuestras emociones, cambiar cómo pensamos o a quién votamos”
El informe de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que revisa periódicamente a los 193 países de la organización, propone también la aprobación de leyes contra la discriminación racial o la abolición de la pena de muerte
La líder feminista, indígena y campesina explica que, además de la destitución de Pedro Castillo, la desigualdad y el racismo instaurados en el país andino espolean las actuales protestas sociales
Aunque es la segunda comunidad autónoma en superficie de viñedos plantados y en producción, los vinos extremeños aún no son especialmente conocidos. Y eso que razones no les faltan
Un tabloide británico lanzó hace seis días una emisión en directo en la que se preguntaba si la política conservadora mantendría su puesto el tiempo suficiente para ver degradarse un vegetal
Teherán ha convocado a los embajadores británico, noruego y sueco, mientras se celebran manifestaciones contra el régimen de los ayatolás en Turquía, Irak, Alemania, Francia o EE UU
Las manifestaciones por la muerte de una joven por no llevar bien puesto el velo suman ocho jornadas consecutivas y las autoridades reconocen más de 700 detenidos
Mujeres en Irán y también exiliadas en países occidentales reclaman libertad al régimen de Teherán en unas protestas genuinas y que describen como un movimiento sin precedentes
Centenares de personas se acercan al castillo para despedir a la reina con flores antes de que su cuerpo sea trasladado a Edimburgo este domingo y posteriormente a Londres
La capital de Escocia despliega un fuerte dispositivo de seguridad con agentes armados en el centro y decenas de calles cortadas a la vez que cierra monumentos y edificios oficiales
Los activistas jóvenes, que han crecido con unas libertades conquistadas por la generación anterior, centran su lucha en romper corsés sociales, incluir a las personas no binarias y apoyar a los menores trans
El Orgullo se celebra este año en un clima reivindicativo que busca afianzar los avances conquistados en las últimas décadas frente a los ataques de la extrema derecha
Lars Klingbeil ha realizado una minigira, por Oslo, Lisboa y Madrid, para verse con socialistas de otros países y consolidar un proyecto fuerte para Europa
El redactor de EL PAÍS Pablo León desentraña las claves de la relación entre Vladímir Putin y su homólogo Xi Jinping: ¿le lanzará el país chino un chaleco salvavidas al mandatario ruso?
Los servicios de nube, que guardan correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp o las copias de seguridad del móvil, no dejan de crecer. Visitamos las instalaciones de una de estas empresas en el norte de Francia, donde 120.000 servidores atesoran la información de cientos de miles de personas.
Los servicios de nube, donde se guardan mails, conversaciones de WhatsApp o las copias de seguridad del móvil, no dejan de crecer. Visitamos las instalaciones de una de estas empresas en el norte de Francia, donde 120.000 servidores atesoran la información de cientos de miles de personas.
Las personas que han sido torturadas exhiben una profunda cicatriz emocional. Duele con ciertos recuerdos; arde las noches de pesadillas. Visitamos un proyecto de Médicos sin Fronteras en Grecia especializado en víctimas, que nos cuentan cómo es su vida después de haber sufrido este trauma
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea