El espacio es un factor determinante en nuestras relaciones, motivo de roces o de unión. Para que reine el bienestar en el hogar tiene que existir una definición y un consenso sobre el uso de las estancias
El color es la herramienta principal del diseño para hacer de una vivienda un hábitat confortable. Muchas de las emociones que experimentamos en el hogar proceden de la combinación de los tonos de paredes y otros elementos de decoración
Una de las patologías respiratorias más prevalentes del mundo crece en intensidad a causa del empeoramiento de la calidad del aire. El diagnóstico precoz es clave para controlar esta enfermedad crónica que en España afecta ya al doble de niños que de adultos
¿Por qué somos más susceptibles a ciertos sonidos? ¿De qué depende que nos afecte más o menos el ruido? ¿Nos podríamos acostumbrar a vivir al lado de una carretera? Así nos influye e interpretamos el entorno sonoro
Esta enfermedad neurodegenerativa, la más prevalente tras el alzhéimer, presenta una sintomatología muy diversa. Conocer cómo se manifiesta puede servir para un diagnóstico precoz y para la integración social de quien la padece
El fotógrafo José Ángel Izquierdo recoge en su libro ‘Titánides’ una selección de imágenes que tomó de estos colosos arquitectónicos durante 10 años. Los rascacielos, emplazados al norte de la capital, son ya un elemento característico del paisaje madrileño y se pueden divisar desde casi cualquier parte de la comunidad
La luz artificial cobra protagonismo ante ciertos cambios sociales que están transformando nuestro estilo de vida. Por qué es importante usarla correctamente
Mantener un hogar ordenado nos genera seguridad y agiliza nuestro día a día, pero el orden es subjetivo y circunstancial. Los excesos, en cambio, pueden estar advirtiendo de un problema de salud mental
Fijarse bien en los detalles y aplicar el sentido común son algunas de las recomendaciones que el experto en finanzas Xavier Puig ofrece para disfrutar con seguridad y confianza de las ventajas de la banca digital en ‘Mucho por hacer’
Uno de cada cuatro adultos cree que no descansa bien, y España lidera el consumo mundial de medicamentos para dormir. Causas individuales, pero también sociales como los horarios, la falta de conciliación o el uso de pantallas, están detrás de este problema cada vez más generalizado en la sociedad
La investigación multidisciplinar de esta enfermedad en niños, que en España supone alrededor de mil nuevos casos al año, busca curar minimizando las consecuencias del tratamiento durante su aplicación y sus posibles secuelas en el futuro para mejorar la calidad de los pacientes pediátricos
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. Prevenir su desarrollo pasa por conocer los factores de riesgo, no solo los relacionados con los hábitos de vida, sino también aquellos de componente genético y otros exclusivos de cada género para su correcto diagnóstico y tratamiento
El ucranio Kirill Romanchenko, de 15 años, cruzó Europa en coche junto a su familia huyendo de la guerra. Gracias al Real Oviedo y al portero del Real Madrid Andriy Lunin, este joven puede seguir persiguiendo sus sueños
Cada europeo adquiere 26 kilos de ropa al año, y se deshace de 11. Proyectos como Maktub Sostenible y MenosTrash proponen repensar nuestra forma de consumir y recuperar la tradición de reparar y crear por nosotros mismos
La protección de los sistemas informáticos y las herramientas para captar datos y estudiarlos son dos pilares de la transformación tecnológica que están experimentando las pequeñas y medianas empresas y que ahora pueden potenciar a través de las ayudas europeas
Cualquier persona, independientemente de su edad, es susceptible de desarrollar una alergia a algún alimento. No se conocen las razones pero, a cambio, la investigación, los diagnósticos y los tratamientos se han hecho más precisos para mejorar la vida de los pacientes
El dolor es un problema de salud pública que afecta a uno de cada tres españoles adultos. La lucha contra esta enfermedad invisible tiene visos de esperanza con el nuevo tratamiento que lidera la investigadora bioquímica María del Carmen Ruiz Cantero, y que acaba de recibir 300.000 euros de apoyo
La incidencia entre la población masculina de cánceres como el de próstata o testículos, las infecciones de transmisión sexual o los trastornos hormonales ha crecido en los últimos años. Detrás hay factores biológicos, pero también sociales, que condicionan la relación del hombre con su salud
Pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación. Estos son los cuatro ejes de las metodologías activas en educación, que convierten al alumno en protagonista de su propio aprendizaje y en el que las familias participan de lleno en ella. La experiencia de Ángela y Laura (ambas de 16 años) y sus padres así lo atestigua
Los fondos europeos son una oportunidad única para la transformación sostenible de las pymes. Las que adapten sus negocios a las necesidades económicas, sociales y medioambientales tendrán más posibilidades de alcanzar el éxito
Este accidente cerebrovascular, la segunda causa de muerte en España, no es exclusivo de la vejez. La barrera de los años se ha roto, pero hay esperanza: ocho de cada diez casos se podrían evitar tan solo mejorando los hábitos de vida
Aspectos como la limitación de la responsabilidad, la necesidad de asociarse con otros profesionales o la cautela ante un nuevo proyecto influyen en la elección de una figura jurídica u otra
La capitana del FC Barcelona ha sido proclamada por segundo año consecutivo como mejor futbolista del mundo. En ‘Mucho por hacer’, el proyecto de CaixaBank destinado a fomentar la educación financiera, comparte las claves de su éxito
Solo una de cada seis personas con problemas de salud mental tiene empleo. Los programas de inserción laboral son clave para acabar con la estigmatización y animar a más empresas a realizar este tipo de contrataciones
Las prendas y el calzado usado pueden tener una segunda vida, pero además de su estado hay que tener en cuenta quién lo va a recibir y dónde se depositan para que tengan el tratamiento adecuado
Las playas son entornos naturales vivos y si los tratamos únicamente como espacio de nuestro ocio su degradación será inevitable. Mejorar el tratamiento de nuestros residuos es crucial, no solo cuando acudimos de vacaciones, sino también en nuestro día a día: más de tres cuartas partes de la basura marina procede de la actividad terrestre
La figura del comercial es fundamental para el rendimiento de un negocio: influye en las ventas y en la imagen de marca, y es capaz de conocer el mercado, aportando una valiosa información a la compañía