
‘Tokyo Shaking’: el desastre moral de Fukushima
La película no deja de abrir frentes éticos para el análisis de la situación, lo que lleva a que algunos de ellos queden articulados como meros apuntes sin desarrollo
La película no deja de abrir frentes éticos para el análisis de la situación, lo que lleva a que algunos de ellos queden articulados como meros apuntes sin desarrollo
La canciller alemana es la política más sobrestimada de nuestra época
El japonés Nobuhiro Suwa regresa a su país enfrentándose a su última gran tragedia nacional a través de una adolescente que ha perdido a su familia en la catástrofe
Los lectores opinan sobre el gasto en armamento, el vertido de agua radiactiva al mar, el refranero y las elecciones en la Comunidad de Madrid
El desastre de Fukushima detuvo el reloj de un monasterio japonés; un nuevo seísmo lo ha puesto en marcha 10 años después
Tokio asegura que la medida no representa peligro para el medioambiente o el ser humano
El desmantelamiento de la planta Daiichi no llegará al menos hasta mediados de siglo
Olas gigantes, casas y vehículos arrastrados, los daños en la central... recopilamos algunas de las imágenes más impactantes que siguieron al terremoto de nueve grados en la escala de Richter en Japón en 2011
La nuclear ha seguido perdiendo peso en la generación de electricidad mundial en la última década. Su principal amenaza ahora son las renovables, cada vez más competitivas
La Agencia Meteorológica ha señalado que el seísmo, que ha provocado una veintena de heridos, podría generar un leve aumento del nivel del mar, aunque no se ha activado la alerta de tsunami
La sede olímpica del próximo verano enfila los últimos meses de preparativos sacudida por problemas técnicos y de reputación
El Gobierno aplaza la operación al ser imposible garantizar la seguridad del proceso pero mantiene su propósito de desmantelar la central nuclear entre 2041 y 2051
Aunque las centrales nos garantizan la seguridad suficiente, los ejemplos Chernóbil o Fukushima muestran lo contrario
La acusación pedía cinco años de prisión por negligencia al no haber adoptado medidas de seguridad
El Gobierno nipón advierte de que los tanques que almacenan el líquido estarán llenos para 2022
Su era se ha caracterizado por el deseo de cerrar las heridas que dejó la guerra
Hace 33 años escuchamos hablar por primera vez de un lugar llamado Chernóbil. Hoy es un territorio deshabitado que, junto a otros ejemplos en todo el mundo, inspiran tanto miedo como intriga
El PSOE recuperará el control de este órgano clave para el futuro de las centrales en España
El hispanista Takashi Sasaki murió en la noche del pasado jueves, 20 de diciembre, a los 79 años
Un convenio de Interior y el Consejo Seguridad Nuclear ubica en instalaciones del Instituto armado de 46 provincias las estaciones automáticas de vigilancia radiológica ambiental
El Consejo de Seguridad Nuclear tiene pendiente elaborar el catálogo desde hace una década
Dos de las ocho zanjas donde la dictadura enterró lodos radiactivos de una fuga del Ciemat no están localizadas. Este organismo y el CSN rechazan que exista riesgo para la salud
Tras la presión ciudadana, el Ayuntamiento tomó la decisión por los sentimientos negativos que provoca entre la población. La escultura fue inaugurada a principios de agosto en la estación central de la ciudad
El Gobierno había solicitado al supervisor que paralizara el proyecto ante las dudas sobre la gestión futura de los residuos radiactivos
La vigente planificación contempla que el cementerio paralizado ahora por el Ejecutivo debía estar construido hace ocho años
Andrés Neuman se enfrenta a las heridas del siglo XX en su nueva novela, 'Fractura', protagonizada por un superviviente de Hiroshima