En el quinto mes de su segundo mandato, el mandatario endurece su postura frente a Teherán con sanciones, apoyo a la ofensiva israelí y una advertencia militar que marca un punto de inflexión en su política exterior
El Ejecutivo reparte culpas entre Red Eléctrica y las empresas por el inédito corte del suministro, pero también reconoce la necesidad de actualizar urgentemente las normas de operación
El instituto Sipri, de referencia en el sector, advierte de “una nueva y peligrosa carrera armamentística” entre los nueve países con este tipo de armamento
El Gobierno de Netanyahu eleva sus amenazas y afirma que “Teherán arderá” después de que una decena de bombas lanzadas por la República Islámica impactaran en suelo israelí
Los vecinos de la apacible localidad salmantina de Juzbado reciben con sorpresa la noticia de que más del 90% de sus trabajadores viven de la tecnología
Un informe de Greenpeace confirma que el invasor ha construido 90 kilómetros de alta tensión para enlazar la planta atómica con las regiones ucranias ocupadas militarmente y con Rusia
El país asiático, que lleva décadas desarrollando tecnología atómica, atrae la atención de naciones que buscan no depender de Rusia y China. En juego está un negocio de nueve billones de dólares
La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, justifica que el perdón fiscal a la empresa, que ganó más de 5.600 millones en 2024, beneficia a la competitividad y por tanto a los ciudadanos. Para los ecologistas es “una inmoralidad”
El presidente valenciano visita la central de Cofrentes junto con representantes del empresariado valenciano y evita las cuestiones internas y de la dana
La mayor parte de los 126 trabajadores de la fábrica jiennense murieron de cáncer por la exposición al uranio, pero solo a uno se le reconoció la enfermedad profesional
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro
Bruselas responde a una carta de Madrid y Extremadura explicándoles que asumir esa medida con recursos públicos “constituiría una ayuda de Estado” que sería examinada por Competencia
La nueva portavoz del PNV sigue la senda de sus antecesores y se distancia de las teorías del apocalipsis zombi: “Cuente con nosotros, pero cuéntenoslo todo”
Todas las propuestas responden a una reflexión respetable: lo que no vale es afirmar que unas surgen de un prejuicio teórico y otras de una comprobación empírica
La reacción ejemplar de la ciudadanía y los servicios públicos, así como la rápida reposición del suministro, contrastan con las dudas sobre la fiabilidad y una comunicación mejorable
La vicepresidenta tercera cree que tras el apagón ha llegado el “momento de que Francia sea consciente de que las interconexiones tienen que llegar sí o sí” para hacer más segura la red eléctrica de la Península