Las manifestaciones, convocadas en ciudades de todo el mundo, piden mayor rapidez en la lucha contra el calentamiento global a una semana para que empiece la cumbre de Nueva York
Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
El Ayuntamiento de Torrelodones es el responsable del mantenimiento y seguridad de la zona o, por el contrario, de derribar la estructura, pero no existe notificación de demolición
El portavoz de Yasunidos, la organización que ha promovido el referéndum para evitar la extracción de combustibles fósiles en la selva ecuatoriana, afirma que “la lucha aún no ha terminado”
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
En 1986, EL PAÍS alertaba de un misterioso agujero en la capa de ozono en la Antártida provocado por gases generados por la actividad humana. Hoy el peligro viene de otro lado
La Junta declara la emergencia cinegética y autoriza su caza en cotos hasta finales de agosto ante la mayor presencia de estos animales en urbanizaciones y playas de Marbella o Cabo de Gata
Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia
Activistas debaten en Londres sobre la efectividad de las protestas y la necesidad de dar el siguiente paso: implicar a la mayoría de la sociedad civil
Las organizaciones ciudadanas que se han opuesto al plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento esperan que la nueva alcaldesa, del PP, dé marcha atrás a un proyecto denunciado por la Unesco
Tres miembros de Futuro Vegetal se pegan al asfalto para denunciar que “ningún partido” se toma en serio la crisis climática. Han sido detenidos y se enfrentan a los delitos de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad aérea
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”
Un hipotético desastre vertería 63 millones de lodos tóxicos, 10 veces el volumen de Aznalcóllar, que bajarían por el río Odiel arrasando poblaciones y cultivos
El proyecto de muelle norte del puerto de Valencia espera desde hace meses la autorización del Consejo de Ministros y es rechazado por la Comissió Ciutat-Port, que se manifestará contra la obra el 16 de junio