
La angula, un viaje de dos años y 6.000 kilómetros para acabar en una cazuela
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
Las colisiones de pájaros con las paredes acristaladas ligadas al auge de este deporte ponen en alerta a los grupos ecologistas
En uno de los ejemplares caídos este año nidificaba una pareja de águila imperial del parque nacional. Los científicos estudian si la bajada del acuífero está detrás de estas pérdidas
A partir de 2024 se prohibirá la actividad pesquera en el inmenso banco de corales de aguas frías para proteger al frágil entorno, refugio de besugos, cangrejos, langostas o gallinetas
La falta de esos datos dificulta el estudio comparado de los casos y la elaboración de protocolos para minimizar los daños
El experto cree que con una gestión adecuada se pueden minimizar las caídas de ejemplares y los daños que se puedan producir
La especie se extinguió en el país hace siglos, y volvió por una liberación sin permiso. Ahora se han detectado ejemplares en lugares a los que no pueden llegar por sí solos
La responsable de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza advierte de que “el planeta está en el pico de su crisis ambiental” y de que “peligra nuestra propia supervivencia”
Esta raza, seleccionada durante siglos para cuidar al ganado, no debería atacar a los senderistas, ciclistas o corredores, pero es necesario tomar precauciones
El fiscal coordinador pide a los representantes del ministerio público que sigan calificando como delito los ataques de canes peligrosos si no van bien atados
El jefe de Hidrogeología del Instituto Geológico Minero (CSIC), Miguel Mejías, controla el acuífero del que se nutre el parque nacional y es testigo de su declive
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la población
El refugio bélico, edificado para repeler un ataque aliado que nunca se produjo, se reconvierte en un improvisado laboratorio científico
Los cánidos originarios de Italia cruzan a España por los Pirineos, donde llegaron hace décadas, pero hasta ahora no se había documentado ningún caso semejante
La relación de razas de canes potencialmente agresivos seguirá vigente tras la entrada en vigor de la ley de bienestar animal este viernes, a pesar de las dudas sobre su efectividad
El Constitucional paralizó en junio el derribo de todo el complejo, incluidos chalés habitados y un campo de golf
Los ecologistas advierten de que se trata de actividad cinegética camuflada en controles para reducir la sobrepoblación de ciervos y jabalíes
El encierro en un bidón en Anllares del Sil (León) le impedía, además de ver, comer o beber, lo que podría conducido a su muerte
Se han encontrado ochenta y ocho nidos en Sicilia del insecto, complicado de combatir y cuya picadura es dolorosa, irritante y puede generar reacciones alérgicas
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
Los agentes han detenido en España a 30 personas en la operación contra el tráfico ilegal de esta especie, clasificada en peligro crítico por la UICN
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
El inventario del Ministerio para la Transición Ecológica está incompleto, lleva décadas de retraso y solo recoge el 20% del total, indica un estudio de la Fundación Global Nature
En lo que va de agosto se han batido al menos 25 récords de máximas por toda la Península y el archipiélago canario, también por las noches
Los ayuntamientos costeros afectados consultarán cada proyecto al Gobierno regional por las dudas que genera su aplicación
Tras días de espera, el ave, reliquia de la era glaciar, se dejó ver en el Alto Sil, donde todavía sobrevive a pesar del abandono del monte, la fragmentación del hábitat o el cambio climático
Los avistamientos de tiburones a pie de playa son esporádicos y suelen ser ejemplares enfermos o desorientados que no buscan atacar a ningún bañista