
‘Podcast’ | Más gallina que Godzilla: por qué los dinosaurios no sonaban como dice Spielberg
Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave
Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave
Un estudio ha analizado la expansión de la especie invasora en el mundo, incluida la Antártida, y ha identificado las regiones más favorables para que se afinque
Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada
Si crees que el principio del palomar es algo trivial, atrévete con las palomas comecocos del último problema
El parador de Tortosa, construido en nueva planta sobre un castillo árabe en un asentamiento íbero y romano, atrae visitantes por sus casas modernistas, los paisajes y los pájaros del delta del Ebro, y los arroces que se cocinan con el grano que allí se siembra
El biólogo Mario Moscatelli ha pasado tres décadas restaurando los manglares que rodean la laguna en el sur de Río de Janeiro
Imágenes del parque nacional esta semana tras recuperar el 65% del humedal debido a las lluvias de esta primavera. Con el agua han llegado 1.350 parejas de patos colorados, el emblema del parque nacional, una cantidad que no se veía desde 1988, 500 parejas de porrón europeo y 32 parejas de porrón pardo, en peligro crítico de extinción, entre otras muchas. Una abundancia pasajera porque el parque nacional tiene su equilibrio natural roto debido a la sobreexplotación del acuífero del que depende, por la agricultura
El centro de cría de Cazorla, referente internacional, vuelve a batir récord de nacimientos aunque la especie continua aún en peligro de extinción. Ahora llegará a Grazalema, el punto más meridional de Europa
A lo largo de la historia, un sinfín de grandes compositores, como Mozart, Beethoven, Bach, Vivaldi, Messiaen o Rautavaara, se han inspirado en el canto de mirlos, cucos o ruiseñores
Se avista en el ecosistema editorial una tendencia cultural: una bandada de nuevos libros sobre pájaros. Hacemos una sesión de ‘birdwatching’ en Hyde Park con el naturalista Stephen Moss, autor de ‘Diez aves que cambiaron el mundo’, una de las grandes novedades de la temporada literaria sobre estas criaturas aladas
En total hay cinco personas arrestadas y otras 18 investigadas. La operación se ha centrado en Cáceres, pero también se ha extendido a Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz
La colaboración entre la Junta, Adif y los ecologistas ha sido determinante para garantizar que estas aves puedan anidar sin paralizar una infraestructura esencial para la ciudad
La ciencia está investigando la arquitectura animal para comprender mejor cómo evolucionan los comportamientos complejos en la naturaleza
La joven rapaz utiliza la señal para saber cuándo esconderse tras la fila de coches parados y así emboscar a sus presas
China y la Unión Europea han anunciado la suspensión temporal de importaciones del país sudamericano
El ejemplar, liberado en España en 2024 por el programa de reintroducción de la especie en peligro de extinción, es un pariente de las cigüeñas
La estructura donde han nidificado varias generaciones tiene unos dos metros de altura y puede pesar una tonelada
El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
Los estorninos soberbios, una especie de la sabana africana, se asisten mutuamente para cuidar los nidos y abren su grupo a inmigrantes
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
El libro ‘Palomares singulares de España’, de Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, muestra y geolocaliza cientos de estas construcciones en todo el país
Contemplo en directo cómo se reducen a escombros las ciudades en Gaza y Ucrania. Mientras, dos aves construyen su nido en la terraza de mi casa, y no sé qué hacer
La menor había sido hospitalizada hace una semana en un centro médico de Coahuila. Las autoridades no han localizado ningún otro contagio
La Generalitat obliga a censar a los animales, pero la mayoría de propietarios no lo hacen por desconocimiento y se exponen a multas de hasta 3.000 euros
Estas aves viven en una colonia reintroducida de Cádiz y el objetivo es que regresen a su lugar de origen por sí mismos al alcanzar su madurez sexual
El saber científico del mago Merlín se aprecia en el pasaje donde le toca instruir al joven rey Arturo acerca del lenguaje de las aves
Ver mundo es una actividad a la que nos lanzamos sin saber el resultado y deleitándonos con esa incertidumbre. Conocer ese lugar del que se habla en medios y redes sociales, llegar a un destino que no aparece en las guías o descubrir esa maravilla pendiente. Aquí traemos varias excusas para hacer las maletas: de la inauguración del Gran Museo Egipcio a las auroras boreales en Noruega, pasando por los jardines misteriosos de Heligan y esculturas de Daniel Popper
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
La hierba cana y las pamplinas crecen en el suelo o a los pies de los árboles. Son plantas poco longevas y a las que les bastan unos pocos meses, entre octubre y marzo, para completar todo su ciclo vital. Ahora, con todas las lluvias, llenan de belleza los trozos de tierra cuadrada de las aceras
Estas aves cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas como sucede en el cerebro humano aunque en una región diferente
Con los mismos ingredientes del clásico relleno de las empanadillas chinas se pueden hacer unas ‘burgers’ tan sabrosas que no querrás probar otras
El ave se había alejado de la colonia de Fuente del Berro, donde vive, y había cruzado varias veces la calzada con riesgo para el tráfico
El análisis de los isótopos de sus plumas descarta que nacieran en cautividad en Europa occidental y apunta a que proceden de algún lugar del Ártico y a que pudieron llegar posados en un barco
La serra de Boumort, en Lleida, acoge a 66 ejemplares de esta ave rapaz tras desaparecer a finales del siglo XIX
Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”
Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente
La bióloga colombiana Ana González promueve la conservación de estas especies mediante la alianza con las comunidades locales y las nuevas tecnologías
El hallazgo del Departamento de Agricultura refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto del virus de las aves a las vacas
Cada vez es más habitual cruzarse con especímenes de ‘Homo sapiens’ que hablan a voz en cuello a unos teléfonos celulares desde los que se puede oír a alguien contestar, también a gritos, gracias al modo manos libres