/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WII7JVI6N5GKNAMX6IT2LJO2IA.jpg)
¿Cómo de sostenibles son las carnes falsas?
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
El secretario general de organización agraria, Carles Peris, advierte que los objetivos de la Agenda 2030 son muy loables pero los plazos deben alargarse: “No pueden dejar al agricultor sin herramientas para cultivar”
La institución se propone un programa de acción de 10.000 millones de dólares para que cien millones de pequeños agricultores aumenten sus ingresos entre un 10% y un 20% en tres años
El Valle de Lecrín se levanta contra una embotelladora que prevé extraer casi medio millón de litros al día para venderlos en los países árabes
El ministerio público abre diligencias para fijar la responsabilidad medioambiental de los agricultores con pozos ilegales en el entorno del parque nacional
Para paliar los efectos de la sequía en las zonas de cultivo de la Axarquía (Málaga), Antonio Rico y su hijo Ernesto diseñaron un sistema que puede ahorrar hasta un 70% de agua. Ya lo venden en distintos países
Un juzgado de Sevilla condena a tres años y medio de prisión a cinco hermanos latifundistas por esquilmar 19 millones de metros cúbicos de agua del acuífero del Parque Nacional
Esta nueva clasificación defiende y promueve el cultivo de viñedos en condiciones extremadamente difíciles y en terrenos empinados
La marca de calidad vasca lanza un sello específico para carne de vacuno, cordero, cerdo y pollo que garantiza el buen trato dado a los animales
El portavoz parlamentario, Toni Martín, asegura que la polémica norma de la ampliación de los regadíos en el parque nacional se llevará finalmente al pleno de los días 10 y 11 de octubre
El Gobierno central en funciones prevé recurrir la polémica norma ante el Tribunal Constitucional por invadir sus competencias
El principal cultivo afectado es el de los cítricos con el 43% de las pérdidas, seguido del caqui con el 20% y la uva de vinificación con el 16%, según la Unió Llauradora
Los científicos exigen a la Junta de Andalucía salvar este valioso humedal almeriense, al borde del colapso por el aporte masivo de fertilizantes
La escalada de precios impulsa las compras de españoles en el país vecino, donde pueden ahorrarse hasta un 27%
Los propietarios de parcelas en desuso que rechacen alquilarlas serán obligados a hacerlo por un periodo de siete años
La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
El Raimat Arts Festival de Lleida celebra su segunda edición, centrada en proyectos para combatir la sequía, con el guitarrista Pablo Sáinz Villegas o la soprano Raquel Lojendio
El precio de los alimentos se resiste a bajar del 10% tras un año y medio subiendo por encima de ese nivel
Las ventas cayeron más del 40% el mercado interior y en la exportación en competencia con otros aceites más baratos de los países de la cuenca mediterránea
La localidad gaditana de Puerto Serrano presume de la fama de sus temporeros nómadas y profesionalizados, mientras lucha por mejorar sus condiciones
La falta de lluvias reduce las cosechas y lleva las indemnizaciones por daños a un récord histórico. Los altos costes y la tendencia a la baja de algunos precios internacionales lastran al sector agrario
Pasamos un día con el agricultor cordobés de 35 años Tomy Rohde, que explica por qué es tan díficil es dedicarse al campo en la actualidad, por qué todas las noticias afectan en su trabajo y por qué, sin embargo, sigue dedicándose a ello
Un proyecto liderado por la Politècnica de Valencia busca semillas tradicionales de la familia del melón o la calabaza que resistan el riego con poca agua y alta salinidad
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
Gabriel Zaragoza trata de conservar la tradición de secar sobre arena de duna esta variedad de pimiento que se usa principalmente en arroces de pescado
Ante el reto de alcanzar la neutralidad climática en el sector textil, la última revolución de la industria pasa por reaprender cómo se cultivaba antes para acomodar la producción a unas pautas respetuosas con la tierra
Agrosevilla, cooperativa formada por más de 4.500 agricultores, pide un esfuerzo político para que EE UU levante los aranceles