Teresa Ribera preside el Colegio de Comisarios de la UE por primera vez, por enfermedad de Ursula von der Leyen
La número dos de la Comisión Europea sustituye a la alemana, que está de baja desde comienzos de año
La número dos de la Comisión Europea sustituye a la alemana, que está de baja desde comienzos de año
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
Resulta incuestionable que las ganancias de la economía se distribuyen de manera muy desigual e injusta
El magnate centra la mirada en Europa, donde combina alianzas con líderes ultras e intromisiones en asuntos internos, en un momento dulce para sus compañías tras la victoria de Trump
La ofensiva política de los magnates estadounidenses de la tecnología requiere una respuesta que saque a la UE de la dependencia
¿Qué intereses defienden Von Der Leyen y una Comisión que ignoran los desafíos contra la libertad de sus ciudadanos?
Bruselas entra en territorio inédito en su choque con el propietario de la antigua Twitter, que ya tiene un expediente abierto que puede derivar en una multa de 190 millones de euros
Carabante promete clausurar la planta antes de 10 años si se llega más rápido de lo previsto al objetivo europeo de que solo el 10% de los desechos vayan al vertedero
La Comisión Europea señala que el multimillonario puede opinar lo que quiera, pero eso no debe influir en la neutralidad de la antigua Twitter
La presidenta de la Comisión Europea no acudirá al viaje tradicional de comienzo de semestre, que esta vez se realizará a Polonia
El canciller socialdemócrata reclama a Bruselas en una carta cambios para impulsar la competitividad de su economía y más facilidades para dar ayudas de Estado
El nuevo Gobierno laborista rechaza la posibilidad de permitir permisos limitados de trabajo o estudio, a pesar de su voluntad reiterada de reiniciar relaciones con Bruselas
El corte del suministro a Centroeuropa a través de Ucrania creará dificultades, pero va en la dirección estratégica correcta
Budapest todavía tiene congelados más 20.000 millones en fondos comunitarios
La seguridad de suministro parece a resguardo, pero varios países ven tensionada su red y buscan alternativas. Los depósitos subterráneos se vacían más rápido que en inviernos anteriores
La negativa de Kiev a renovar el contrato con la gasista Gazprom deja Turquía como única vía de entrada desde Rusia al mercado comunitario. Transnistria, región separatista en Moldavia, se queda prácticamente sin calefacción tras el corte
En el 63% de las compañías del Ibex este profesional forma parte del comité ejecutivo. Sin embargo, en nueve de cada diez ejerce funciones añadidas. Los inversores y la regulación han provocado el cambio
Tras cerrar este año como el más cálido en milenios debido a una acumulación también histórica de CO₂ en la atmósfera, 2025 se iniciará con la amenaza de Trump y otros líderes ultras para las políticas contra el cambio climático
La adecuación al nuevo marco migratorio europeo debe servir para proteger derechos y garantías, no solo para endurecer el sistema
El presidente de la Comisión de Comercio en la Eurocámara, Bernd Lange, apoya el pacto alcanzado con los países latinoamericanos, aunque advierte que hay que estudiarlo en profundidad
El primer ministro de Eslovaquia asegura que conversó con el autócrata ruso de la guerra en el país invadido y afirmó que quiere “normalizar las relaciones bilaterales” con Rusia
La UE tiene que ser fuerte para afrontar el segundo mandato de un presidente que trata a amigos y enemigos como el Don Corleone de Coppola
Los problemas estructurales de la primera economía europea, ligadas a la falta de competitividad de su industria, más las estrecheces fiscales francesas agravan su parálisis política y amenazan con contagiarse a la Unión
El Gobierno solicita formalmente el quinto pago a Bruselas, que reforma algunos de los hitos para facilitar la entrega y exige como novedad la subida fiscal al diésel
Bruselas se abre a firmar acuerdos para adquirir más gas natural licuado, aunque prepara represalias contra productos estadounidenses en caso de guerra comercial
Varsovia considera el gesto un “acto hostil” y Bruselas advierte a Budapest de que tendrá que revisar la orden polaca contra el ultraconservador Romanowski
La Comisión aprueba una nueva adenda con retrasos y cambios en el plan de recuperación
La carta piden a Ursula von der Leyen acabar con la cifra récord de personas sin hogar que malviven en los municipios del continente
Von der Leyen se empeña en dar pábulo a los campos de internamiento de migrantes fuera de la UE pese al fracaso italiano
Un informe de la Comisión Europea muestra que los Estados de la UE perdieron alrededor de 89.000 millones por este impuesto
La exministra española de Transición Ecológica interviene por primera vez en el Parlamento Europeo tras ser nombrada vicepresidenta de la Comisión
Bruselas alerta de que el riesgo de pobreza en España aumenta y se sitúa en un nivel “crítico”
Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de diciembre de este año para implementar uno en cada provincia, según el plazo fijado por Europa, siete contestaron que están en proceso
La Comisión avanza en el proyecto de los campos de expulsión de solicitantes de asilo, a pesar de los varapalos judiciales que ha recibido el ‘modelo Albania’ en el que insiste Meloni
La Comisión quiere averiguar si la red social china se implica para evitar las interferencias extranjeras en los procesos electorales
El Gobierno provisional sirio avanza hacia reconocimiento internacional mientras el enviado de la ONU ofrece en Damasco “toda la asistencia posible”
“Los esfuerzos hechos por las autoridades españolas han sido insuficientes”, apunta la Comisión
El apoyo a la digitalización de los medios responde a una preocupación europea por garantizar la pluralidad y evitar el deterioro del derecho democrático a la información
La Política Pesquera Común empieza a ser vista como un instrumento que solo tiene en cuenta aspectos medioambientales y deja a un lado los empleos y la actividad económica
España y otros países critican la “falta de ambición” en la actualización de la legislación europea y la rebaja en la protección a los adolescentes de entre 15 y 18 años, que siguen siendo muy vulnerables