
El Parlamento Europeo bloquea las negociaciones del pacto migratorio
La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave
La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
La primera ministra italiana reclama que se impida a los migrantes salir de sus países de origen, mientras que la presidenta de la Comisión se limita a anunciar un plan sin grandes novedades para contener el fenómeno
La falta de acuerdo para llegar a un pacto migratorio europeo da la razón al politólogo Ivan Krastev, quien advirtió que la crisis de los refugiados del 2015 constituyó el 11-S de Europa
Macrocampamentos en Grecia, jaulas en Bulgaria, prisiones flotantes en el Reino Unido. El Viejo Continente exhibe grietas en sus políticas migratorias y su apoyo económico a países que torturan lo pone ante el espejo
El líder de la Liga defiende al militar que escribió el libro, mientras que el ministro de Defensa, muy próximo a la primera ministra, lo condena
Más de 175.000 personas esperan una respuesta tras haber solicitado asilo en el Reino Unido, la cifra más alta desde que comenzó a registrarse el dato
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
Más de 16.000 personas han cruzado esta peligrosa ruta en lo que va de año. Las ONG alertan de que la creciente bunkerización de Calais es contraproducente y reclaman vías de entradas seguras y legales
Lampedusa ha recibido en 24 horas a 3.000 migrantes. La petición de colaboración a los barcos de las organizaciones humanitarias contradice el discurso y la normativa de rescates del Gobierno
El Ministerio del Interior británico realoja a los 39 solicitantes de asilo que comenzaron a llegar esta semana al ‘Bibby Stockholm’
Los primeros solicitantes de asilo ya se alojan en la barcaza que se ha reformado para duplicar su capacidad
Las pautas marcan que este tipo de pactos tengan la aprobación inicial de los Veintisiete
A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta
La medida exige a los migrantes concertar una cita con las autoridades antes de llegar a la frontera o demostrar que solicitaron protección en algunos de los países de su travesía. El Departamento de Justicia impugnará la decisión del magistrado
Europa se inclina cada vez más hacia partidos que rechazan abiertamente a los migrantes, olvidando que entre sus valores compartidos se encuentran la solidaridad y la protección de los derechos humanos
La barcaza, atracada en la isla de Portland, tiene capacidad para 506 personas. El Gobierno británico asegura que se destinará solo a hombres y que los primeros llegarán a finales de este mes
Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario
Varsovia y Budapest exigen que todas las decisiones sobre inmigración se tomen por unanimidad entre los socios y amenazan con descabalgar cualquier acuerdo
Varsovia rechaza acoger un cupo de reubicados o pagar 20.000 euros por migrante no aceptado y aspira a que el pacto descarrile. Budapest se suma al veto
El ministerio facilitará autorizaciones de residencia a través de cursos sin exigir un mínimo de horas
Los Veintisiete negocian un reglamento de asilo que obliga a los Estados miembros reacios a la acogida a contribuir a una cesta financiera común o a ayudar con medios logísticos
El 26 de febrero una embarcación con unos 200 migrantes naufragó a 40 metros de la costa italiana. Los distintos cuerpos fallaron en la detección del riesgo y no activaron una operación de rescate a tiempo. Una investigación de EL PAÍS, junto a Lighthouse Reports, reconstruye la tragedia y pone al descubierto la fatal cadena de errores
La crisis política perpetua de la ciudad y el mal funcionamiento de los servicios públicos empujan a los votantes del centro histórico a apoyar al candidato popular
El ministerio de Migraciones defiende su medida y advierte de que la consulta con otros actores no es vinculante
El ministro Subirats desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40%
El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo