
Doce menores migrantes denuncian malos tratos y tocamientos en un centro de acogida
La fundación que gestiona el dispositivo está siendo investigada por el desvío de fondos públicos
La fundación que gestiona el dispositivo está siendo investigada por el desvío de fondos públicos
El Gobierno de Meloni aprueba un decreto que acelera los estudios antropométricos para determinar la edad de los inmigrantes. La norma permite albergar a mayores de 16 años en centros para adultos
El jefe de Mahmoud Abdalla y otro empleado lo mataron por temor a que se llevara a los clientes cuando decidió mejorar sus condiciones laborales
El cocinero Chema de Isidro abre en Guadalajara La Cascada de La Raspa, un local con una veintena de chavales, que aprenden a hacer tortillas y ofrecen menús de 13 y 25 euros
El documental ‘Remember my name’, estrenado en el festival de Málaga, relata la vida durante cinco años de un grupo de menores migrantes. Se ha proyectado a pesar de que la Consejería del Menor y la Familia de Melilla pidió que se prohibiera su exhibición
El ente subraya el desbordamiento del sistema entre 2018 y 2021 y alerta de que usar contratos de emergencia para atender a los migrantes no está en la normativa
Un niño maliense llegado en patera a Canarias aceleró mediante una emotiva misiva a la FIFA que los niños migrantes y en desamparo puedan competir
Los cineastas belgas golpean con su cine esencial a través de la historia devastadora de dos chavales sin papeles en un cruel primer mundo
Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirla al colectivo
Los educadores del centro de menores tutelados por la Administración de 0 a 6 años suplican a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no mande a bebés con problemas de salud a la ciudad y les permita continuar en la naturaleza
Los trabajadores de los centros anuncian que acudirán al Defensor del Pueblo por la reforma que plantea la Administración madrileña por la que los extranjeros bajo su cuidado acabarán en Barajas
El aspirante presidencial francés adelanta que apelará la multa de 10.000 euros y se dice “víctima de una justicia política”
La adolescencia siempre fue una etapa de crisis existencial, pero no sé si alguna vez llegó al extremo de provocar los actuales niveles de sufrimiento
La violencia contra la mujer es, con diferencia, el mayor problema de criminalidad de España y el que peor pronóstico tiene, quizá porque la mayoría de los delitos se cometen en el hogar
Migraciones celebra su medida estrella para facilitar papeles a 15.000 jóvenes
Escrivá gana el pulso a Marlaska y sacará del papel el cambio normativo que beneficiará a 16.000 chavales
El Gobierno aplaza la reforma de la ley de extranjería sobre migrantes menores de edad sin argumentos convincentes
‘Hunos’ y ‘hotros’ solo se ponen de acuerdo en su empeño por señalar unas víctimas como relevantes y otras no, según quienes sean y según quienes sean sus victimarios
Entre 300 y 500 menores viven en las calles de Ceuta desde el pasado 17 de mayo. Ese día consiguieron cruzar la frontera, ahora viven encerrados en la ciudad. Los jóvenes han construido campamentos con materiales sacados de la basura y objetos donados por los vecinos. La ilusión de cruzar el Estrecho y llegar a la Península les ayuda a soportar las condiciones más duras. Con apenas una comida al día, sin luz ni agua, sin cobijo ni protección.
Entre los adolescentes pendientes de las expulsiones a Marruecos están los fugados de la acogida para no ser repatriados
Medio centenar de niñas permanecen en zonas de acogida separadas de los varones que también llegaron en mayo. Las menores, especialmente vulnerables, suponen menos del 1% de los 10.000 marroquíes que entraron de forma irregular cuando Marruecos abrió la frontera
El ministerio público reclama a Interior documentación que, según la ley, tendría que haber conocido antes
La cruda realidad de la calle atropella a los menores marroquíes que se escapan de los albergues de emergencia para no ser repatriados
Trabas excesivas marginan a personas que el Estado ha acogido y formado
El caso de los niños migrantes en la ciudad autónoma evidencia una larga trayectoria de gestión insatisfactoria
Un informe remitido al Gobierno canario y al Ayuntamiento de Mogán sostiene que además se producen diversas y repetidas agresiones físicas a los menores por parte de algunos empleados
Las actitudes intolerantes de la españolísima gente de bien son consustanciales a su ideología. Conmigo o contra mí.