Argentina, un oasis del derecho al aborto en América Latina
En una de las regiones más restrictivas en cuanto a los derechos reproductivos, quienes deciden interrumpir sus embarazos pueden pagar con cárcel o con sus propias vidas
En una de las regiones más restrictivas en cuanto a los derechos reproductivos, quienes deciden interrumpir sus embarazos pueden pagar con cárcel o con sus propias vidas
En el mismo día en que México, Chile y Costa Rica comenzaron la vacunación contra el coronavirus con dosis de Pfizer, Argentina recibió su primera carga de la rusa Sputnik V
Tenemos que volver a preguntarnos: ¿nos dedicamos a solucionar las consecuencias o, por contra, nos enfocamos en erradicar las causas de los problemas climáticos?; ¿construimos viviendas para personas desplazadas por catástrofes naturales o promovemos una cultura de uso sostenible?
Como en Macondo aquel lejano 6 de diciembre de 1928, la paz reina en Nicaragua. Quienes fueron asesinados en las calles, murieron de muerte natural, en sus casas o en los hospitales, o no se murieron nunca
A cuatro semanas de dejar el poder, el presidente de Estados Unidos golpea la industria turística de la isla y congela los activos de tres miembros del círculo de Daniel Ortega
La norma también permite procesar penalmente a los opositores, a quienes el régimen sandinista califica de “golpistas”
La policía echa a empujones al periodista Carlos Fernando Chamorro de la redacción de Confidencial en Managua
Argentina está hoy más cerca de sumarse a los países donde el aborto es legal, seguro y accesible, pero en la mayoría de la región, el derecho de las mujeres a decidir es más fácil para quienes tienen recursos
En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos
Los huracanes lo único que hacen es remover la capa de olvido ancestral que cubre a la costa del Caribe, pero esa capa pertinaz vuelve a asentarse al paso de los días y a ocultar otra vez el paisaje desolado y a sus gentes
Los presidentes de Honduras y Guatemala exigen fondos a la ONU para mitigar los efectos del azote de Iota y Eta
Así manejó la región la porosidad de sus fronteras para que las mercancías continuasen fluyendo de un país a otros, pero evitar la propagación de la covid-19
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
Los equipos de rescate que trabajan en la zona advierten que hay más cuerpos entre el lodo. Estas víctimas se suman a las ocho confirmadas hasta el martes
Los damnificados autogestionan sus evacuaciones ante la lenta respuesta del Gobierno de Daniel Ortega
En Nicaragua, el fenómeno dejó al menos dos muertos e inundó buena parte del país. Aunque se ha degradado a tormenta tropical, sigue siendo un riesgo para las zonas golpeadas por Eta
El ciclón, que sigue el rastro del huracán Eta, ha destrozado miles de viviendas, colapsado el tendido eléctrico e inundado ciudades en Nicaragua y amenaza ahora a Honduras
La pandemia deja a 137 millones de alumnos de la región sin escuela durante más de 170 días, según el informe Educación en Pausa de UNICEF. Con una enorme brecha digital, riesgos de mayor abandono escolar y meses perdidos para los pequeños con discapacidad, la incertidumbre es una constante
Hay 35.00 personas sin electricidad e inundaciones en el sur del Estado. Se prevé que la situación empeore
Las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra han ocasionado miles de damnificados en la región
El empobrecido Caribe Norte de Nicaragua inicia el inventario del desastre en Bilwi y comunidades indígenas, mientras el fenómeno natural mantiene su amenaza con lluvias que están provocando inundaciones
Las fuertes lluvias y los vientos de 150 kilómetros por hora anuncian inundaciones y posibles deslizamientos de tierra cuando llegue a Nicaragua
El Banco Interamericano de Desarrollo dedicará 3.336 millones de dólares a amortiguar el impacto de la pandemia en Centroamérica. La estrategia es triple: mejorar los sistemas sanitarios, ayudar a las personas vulnerables y mantener a flote las empresas
En el sur de Florida, el voto de algunas comunidades de exiliados latinoamericanos va cargado de traumas de los países de los que huyeron, lo que genera contradicciones