/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/K5DD5PDUSZORJGFOIOAA3L5N6Q.jpg)
Robar al migrante irregular
El descubrimiento del robo de sus pertenencias a los extranjeros en Grecia exige explicaciones inmediatas
El descubrimiento del robo de sus pertenencias a los extranjeros en Grecia exige explicaciones inmediatas
Varios parlamentarios instan al Ejecutivo europeo a condicionar los fondos que recibe Atenas para la gestión de fronteras al respeto de los derechos humanos tras las revelaciones hechas por EL PAÍS
Agentes griegos han robado más de dos millones de euros a refugiados y exiliados durante los últimos seis años, según una investigación de EL PAÍS y ‘Solomon’
La pésima gestión del naufragio a muy pocas millas de la costa italiana de Calabria multiplica una vez más las muertes de migrantes en el Mediterráneo
La Guardia Costera minimiza los problemas ocasionados por el temporal y asegura que habrían podido rescatar a los migrantes si hubieran dispuesto de lanchas más grandes
El vallado de fronteras de la UE que promueve el nacionalpopulismo ni resuelve ni humaniza el problema
La financiación de nuevas barreras físicas en las fronteras externas de la Unión vuelve a tensar el debate migratorio
La Comisión Europea plantea una estrategia para incrementar las repatriaciones de personas que no tengan garantizado el asilo en la UE
Los datos anuales de Frontex confirman una tendencia al alza, con 330.000 cruces ilegales a territorio comunitario en 2022. Casi la mitad se produjo por la ruta de los Balcanes Occidentales
Dos demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusan a Grecia de violentas devoluciones en caliente de personas que intentan llegar a la UE
El comandante Hans Leijtens, con experiencia en la guerra, gestionará el organismo de control de fronteras exteriores de la UE, el que más presupuesto tiene
Los dos mayores países de acogida de refugiados intensifican unas devoluciones criticadas por ONG de derechos humanos
Si de algo pueden estar seguros los ciudadanos es de que el secreto no se inventó para salvaguardar virtudes
Los europeos tenemos la responsabilidad de decidir si queremos que esto sea una fortaleza construida con violencia o un lugar donde se gestionan los pasos fronterizos con un mínimo de humanidad
Un informe comunitario concluye que la agencia que protege las fronteras de la UE no solo realizó devoluciones en caliente sino que actúa de manera irregular
La Oficina Europea Contra el Fraude documenta casos de “intimidación” y “humillación” entre los trabajadores de la agencia de protección de fronteras exteriores de la UE
El documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, señala defectos en el reclutamiento y entrenamiento de la fuerza permanente de la agencia europea
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
La convergencia de diversas crisis simultáneas obliga a la UE a agilizar su política sobre inmigración irregular
Se ha normalizado un discurso que cosifica a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo como una grave amenaza, y dilapida así cualquier enfoque humano. Huir de la violencia y la miseria no puede ser un delito
Las fuerzas de seguridad de ambos países colaboraron el 24 de junio en suelo español para devolver en caliente a los migrantes y refugiados que sortearon la valla
Una comprometedora investigación de la oficina antifraude de la UE desencadena la decisión de Fabrice Leggeri, al mando de la agencia de fronteras europea desde 2015
En las últimas semanas, se han sucedido en Europa episodios que complican la gestión humana e inteligente de las migraciones. La posibilidad de frenar esta deriva depende de la sociedad civil organizada
París mantiene varios pasos de frontera con España cerrados con el argumento del control contra el terrorismo y la inmigración | Los cierres, decretados hace un año, perturban la circulación de los vecinos e incomodan al Gobierno español
La elección de palabras inadecuadas se traduce en mensajes equívocos o falsos para los lectores
Las entradas de migrantes en situación irregular a la UE rozan las 200.000 en 2021. La agencia europea de fronteras apunta a la crisis en Bielorrusia como una de las causas
El derecho de asilo está resquebrajándose en la UE: fallan los intentos de hacer avanzar un pacto sobre migración y mientras tanto el control en las fronteras es cada vez más agresivo