/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4PU3R5N73JEOTLI5YP7ABYOKI4.jpg)
Hacia el federalismo fiscal
Las dificultades no están en inextricables cálculos matemáticos sino en aspectos tan básicos como la transparencia y la lealtad, que dependen de la voluntad política
Las dificultades no están en inextricables cálculos matemáticos sino en aspectos tan básicos como la transparencia y la lealtad, que dependen de la voluntad política
¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?
Fue un espectáculo ver a Díaz Ayuso con su jersey sermonearnos sobre el niño Dios y ―yo habría pagado por esto, después de lo de la fruta―, rogarnos que nos amemos los unos a los otros
Con la llegada de la vicepresidenta a la cúpula del BEI, España vuelve a la primera fila institucional comunitaria
El nuevo Gobierno acabado de estrenar difícilmente logrará reforzar el prestigio político que España ha consolidado en Europa
L’acord entre el PSOE i Junts és una reconciliació, important internament perquè permet assolir un desig profund de bona part dels catalans: el reconeixement
El primer viaje bilateral del ministro de Exteriores en esta legislatura podría prolongarse a Mauritania y Senegal, origen de la mayoría de los cayucos llegados a Canarias
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila
El nuevo indicador es necesario para que las comunidades pongan topes a los arrendamientos conforme a la ley de vivienda, un paso que solo plantea hasta ahora Cataluña
El grupo de Díaz descarta acciones contra los escindidos, que sostienen que una decisión colectiva no supone transfuguismo
El nombramiento del exsecretario de Estado de Comunicación produce un daño innecesario al decoro institucional
Con sus concentraciones contra la propuesta los jueces han causado un daño irreparable a la credibilidad de los ciudadanos en la independencia e imparcialidad política de la justicia
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él
El PP desdeña la idea de Sánchez de crear una “comisión de trabajo” con el partido de Feijóo para renovar el Poder Judicial
El Gobierno protestó ante la embajadora de Estados Unidos por la acción hostil contra el servicio de inteligencia español
Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo
El Gobierno pondrá “sobre la mesa” la idea del presidente del Poder Judicial de quitarle al Consejo la competencia sobre nombramientos de cargos judiciales y magistrados del Supremo si fracasa su reunión con el líder del PP antes de Navidades
Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
Belarra asegura a Bolaños que su partido no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, pero avisa de que negociará ley a ley
Oliver sustituirá a la también periodista Gabriela Cañas, quien agradece el “privilegio” de haber ejercido el cargo, que ostentaba desde 2020: “Es una gran empresa con enormes profesionales”
El tribunal no ve delito alguno por autorizar el empleo del catalán, vasco y gallego antes de que se modificase la norma
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación
La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas
La mayor virtud de la Ley Fundamental es su no militancia, y hasta ahora ha resistido bien las maniobras de la derecha para convertirla en una consigna
La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables