
Escocia fija por ley la gratuidad de los productos para la regla
Es el primer territorio del mundo donde el derecho está protegido legalmente
Es el primer territorio del mundo donde el derecho está protegido legalmente
En Kabul resiste al embate talibán un programa radiofónico conducido por mujeres jóvenes
Para distribuir mejor los beneficios hacen falta políticas sociales bien instrumentadas, transparentes y focalizadas y, fundamentalmente, crecer a tasas razonablemente altas y sostenidas
El análisis de 70 millones de usuarios de EE UU sugiere que una mayor conexión entre grupos sociales aumentaría la movilidad social y las posibilidades de que las personas con ingresos bajos mejoren su nivel económico
La intérprete llevó con honores la responsabilidad de ser espejo para muchos afroamericanos. De Martin Luther King a Whoopi Goldberg
De niña constaté que podía ser difícil hacer los deberes. Vi que mi vida y lo que yo creía natural era solo una opción de muchas
El ensimismamiento de parte de la izquierda gobernante se podría narrar como un retrato generacional, al punto de haber construido muchas de sus reivindicaciones desde las necesidades vitales de sus dirigentes
“Una cosa es usar mi imagen sin mi permiso, pero otra es editar mi cuerpo”, dice una de las afectadas por la campaña de Igualdad, a la que le borraron su pierna ortopédica
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
En su presentación en el Congreso, Álvaro García Ortiz, aboga por una ley contra la trata de seres humanos
Somos una región joven, emprendedora, capaz y moderna, con un potencial enorme para aportar soluciones a grandes retos globales como el cambio climático, los nuevos intercambios comerciales, los flujos migratorios, la innovación tecnológica o la digitalización
La CIDH reconoce el aporte de las empleadas del hogar a la economía e insta a garantizar condiciones de trabajo dignas e igualitarias
En los últimos diez años ha habido grandes avances en la equidad de género, pero se han dado a un ritmo más lento del que sería deseable y la pandemia ha hecho que sea más urgente resolverlo
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir los retos, avances y obstáculos de la desigualdad de género en las empresas españolas
La inclusión real es intentar que todos los alumnos lleguen a su máximo sin ser excluidos, no fingir a toda costa que todos lo lograron
Convertida en estrella literaria desde que declamó un poema en la investidura de Joe Biden, la autora de 24 años publica ‘Mi nombre es nosotros’ y confía en la utilidad del lenguaje al servicio de los cambios sociales
El Ejecutivo comunitario también lleva a Budapest ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su negativa a renovar la licencia de Klubradio, una emisora crítica con el Gobierno
EL PAÍS junto a Farmaindustria celebrarán este próximo martes un encuentro para analizar el avance sobre la igualdad de género a nivel directivo
Ellas solo representan el 6% de los corredores, han dado seis chupinazos en 81 años y se les prohíbe el acceso a cuatro sociedades gastronómicas. Hablan las pioneras
La también especialista en coeducación publica ‘Cuentos para educar sin estereotipos’, seis historias divertidas que tratan temas de igualdad en aspectos como los colores, el deporte o la ropa
El texto que recibe el presidente Boric garantiza nuevos derechos fundamentales para las mujeres
Malasmadres celebra, junto a la cantante Rozalén, un acto en el que distintas expertas debaten sobre conciliación, corresponsabilidad y autocuidado
El expresidente del gobierno participó en un acto con motivo de la celebración del Orgullo en el que alabó la labor del gobierno de coalición
El plan de Igualdad de la cooperativa eleva al 34% el número de mujeres en puestos ejecutivos
El machismo subyacente se alimenta de la idea de que todos los consejeros hombres son de incuestionable valía
Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, según un estudio que analiza la producción científica de 130.000 investigadores
Los alumnos de 4º de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educación y al de Igualdad por una foto de la Generación del 27 que solo incluye a hombres