El presidente atribuye las críticas a una “campaña de desprestigio” mientras crece el rechazo al cerco del Palacio Nacional, intervenido con nombres de víctimas de feminicidio
La desigualdad entre hombres y mujeres hace imposible la convivencia armónica en nuestra sociedad, a la par que erosiona la sostenibilidad de la democracia
Quedan motivos para que el 8 de marzo no sea solo celebración
España cerró, pero ellas siguieron al frente de hospitales, residencias, investigaciones, colegios u hogares. Muchos de los trabajos fundamentales en pandemia están feminizados. La crisis les dio visibilidad. Así lo han vivido ocho profesionales
Antes de la maternidad, ya con la convivencia, se reducen las posibilidades laborales de la mujer: aumenta el paro, la inactividad y los contratos a tiempo parcial
No es momento de quejarse, sino de seguir gritando. De seguir luchando por la igualdad real, hoy y todos los días del año
Tres libros y un intenso activismo digital han convertido a Elizabeth Duval en lo último que nos esperábamos de la generación Z española: una intelectual que guerrea con la misma ambición en los anaqueles de las bibliotecas que en Twitter. Acaba de publicar ‘Después de lo trans’
Desde la educación, la fotografía o la consultoría, estas profesionales intentan revertir la mala fama que adquirió el sector con la burbuja inmobiliaria
Se producen vacunas o se aterriza en Marte, pero asesinar a mujeres sigue siendo práctica extendida
Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis
Estudios y expertas alertan de la pérdida de trabajo de las mujeres, de la diferencia salarial y de su peor salud mental
Es también en nombre de la igualdad de género que los gobiernos deben tomar medidas inmediatas y a largo plazo para invertir en servicios públicos, protección social e infraestructuras
Las mujeres de todo el planeta han estado al frente en la lucha contra la covid-19 como sanitarias, cuidadoras y trabajadoras esenciales, y han sufrido desproporcionadamente el impacto económico y la creciente violencia de género. Una crónica sobre su esfuerzo colectivo y global
EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres adelantadas a su tiempo que con su valentía y sus acciones abrieron caminos en el arte, la política, la literatura y la vida pública para las siguientes generaciones, pero fueron relegadas del relato oficial por haber roto los límites asignados a su género
La sufragista fue la primera mujer de Uruguay en graduarse con un título universitario, impulsó la educación sexual y organizó al movimiento clave para que en 1932 se aprobara por primera vez en un país latinoamericano el derecho al voto de las mujeres
Vista por la historia tradicional como víctima de la infidelidad y amargada, la princesa regente transformó Brasil con sus opiniones políticas y diplomáticas
La prolífica novelista, periodista e historiadora colombiana permaneció olvidada durante la mayor parte del siglo XX. Su obra, que reflexiona sobre el rol de la mujer en la sociedad, marcó el camino para otras escritoras
Cuando esta madre soltera, indígena y con poca educación formal lanzó su candidatura a la presidencia de El Salvador en 1930, las mujeres no podían votar. La tildaron de loca y analfabeta, pero su valentía abrió el camino a la participación política de las salvadoreñas
La artista mexicana fue la primera mujer del país es exponer en Estados Unidos y su obra, colorista y expresionista, fue ampliamente celebrada por la crítica
Nueve meses antes de que Rosa Park se negara a levantarse del asiento de un autobús en Alabama, una adolescente hizo lo mismo y fue detenida por violar las leyes de segregación racial. Pero su rostro no fue el que pasó a los libros de historia. [Una opción es que aquí mismo vaya un llamado que diga algo como: Este perfil forma parte de ‘Olvidadas por la historia’, una serie que recupera la figura de mujeres pioneras y adelantadas a su época que fueron ignoradas o minusvaloradas]
La plataforma Galegas 8M subraya que ha diseñado las convocatorias para “garantizar la seguridad” pero “sin renunciar a salir a la calle”
La diferencia en el deporte entre mujeres y hombres desaparece a pasos agigantados
¿Cuántas veces te han dicho que estás loca? Enhorabuena, eres como todas
La iniciativa de la derecha nacionalista logra el apoyo del 51,2% de los votantes
Las mujeres que han contribuido en la construcción del conocimiento o las artes aparecen poco y mal en los manuales