
Los orígenes de la kora, el popular instrumento de cuerda de África occidental
Este artefacto, construido con una calabaza y cuero de vaca, ha cosechado más premios Grammy en la categoría de músicas del mundo que el sitar
Este artefacto, construido con una calabaza y cuero de vaca, ha cosechado más premios Grammy en la categoría de músicas del mundo que el sitar
De la mano de estrellas como J Balvin o Feid, este antioqueño ha buscado crear un sonido que, sin alejarse de las bases del reguetón, lleve al género más allá de América Latina
El Tumaini Fest se celebra cada año el primer fin de semana de noviembre desde 2014 para reunir a artistas y residentes en el campamento de Dzaleka, en Malaui, con un propósito: promover la convivencia y combatir la xenofobia
Una selección de nuevos artistas y otros más conocidos procedentes de diversos rincones del continente
Napolo, un legendario monstruo de múltiples cabezas que sale de su caverna si se le provoca y provoca devastación a su paso, sirve a los expertos para estimular la protección de la diversidad y la lucha contra el cambio climático
Un puñado de mujeres desafían los prejuicios de una industria que sigue asignando roles y encasillando en estilos en función del género
Éxitos provenientes de distintas latitudes del continente para quemar las pistas de baile
La cantante irlandesa, que saltó a la fama con la canción Nothing Compares 2U, ha muerto a los 56 años
El creador y último vestigio de este ritmo musical marfileño de 68 años, John Kyffy, saca nuevo disco, gestado durante la pandemia tras dos décadas sin publicar y planea conciertos y giras
Una selección de temas llenos de fuerza y calor procedentes de Togo, Benín, Sudáfrica, Senegal, Malí y Nigeria
Hace ya 25 años que la pequeña ciudad portuaria del sur de Marruecos es sinónimo de música tradicional magrebí, gracias a un festival que acoge también a invitados internacionales del jazz, el rock y otros folklores
Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas
El país africano es cuna del ‘afrobeats’, la evolución del ‘afrobeat’ que lideraba el músico Fela Kuti, y que hoy suena en todo el globo gracias a las redes sociales
La famosa cantante peruana, que está de gira por Europa, cuenta en entrevista con América Futura cómo persiste el racismo en su país, qué significa la negritud y cómo llegó a ser quien es
Se deja influenciar por el género reivindicativo popularizado por Fela Kuti, pero el ‘afrobeats’ que ahora arrasa es más alegre, digital y fusiona house, hiplife, hip hop y dancehall entre otros estilos
Cuatro nuevos discos conjugan tradición y modernidad, de lo nuevo del maliense Ballaké Sissoko al ‘tecno’ mediterráneo de Acid Arab
La industria musical mira a Nigeria, cuna del exitoso ‘afrobeats’, y los programadores españoles viajan al país africano en busca de talento. The ARB Music Band y Ara Queen of the Drums ganan la XII edición del Encuentro Vis a Vis entre promotores de festivales y músicos, y actuarán en nuestro país este julio
El cantante arroja hasta 5.000 euros en un acto para promocionar su nuevo disco, ‘Ganster Paradise’
Cádiz rememora el pasado peruano del cajón, instrumento de percusión hoy integrado en el flamenco, como homenaje al mestizaje de la lengua española, en un concierto al aire libre al que se sumó Felipe VI
El padre del Afrobeat, convertido ahora en héroe de cómics, exposiciones y películas de animación que reivindican su figura, protagonizó junto al británico uno de los desencuentros más polémicos de la música contemporánea
Más allá de su exuberancia natural, el país africano fascina por su música, las noches animadas de Abiyán y los paseos entre olas y cocoteros en las playas de San Pedro
Repaso a algunos de los temas musicales más recientes que están teniendo éxito en distintas partes del continente
‘Harlem Shuffle’, un clásico del soul, sirve para bautizar el inicio de la serie de novela negra de Colson Whitehead
Los integrantes de la escuela Portela, con 100 años de trayectoria, buscarán honrar el legado de la institución durante una de las principales festividades brasileñas
El cantautor gallego critica el odio en redes sociales en ‘Por no decir tu nombre’, una canción que compuso cuando los comentarios negativos le afectaban hasta hacerle llorar
El cantautor uruguayo presentó en Madrid a una comparsa de candombe formada exclusivamente por mujeres como ejemplo de fusión de culturas y de defensa del papel femenino en la preservación de las tradiciones
Los músicos que más reconocimiento tuvieron el pasado año se codean con sorpresas llegadas desde todos los rincones del continente