_
_
_
_

Músicas africanas para sobrevivir al empacho de villancicos

Una selección de temas actuales que ejercen de banda sonora del ocio de muchos habitantes de África

Músicas africanas Navidad
La gran voz de la música beninesa, Angelique Kidjo, en un fotograma de su videoclip en YouTube.

En Gabón llueve torrencialmente. Los ríos se desbordan llevándose a su paso todo lo que encuentran. Pero los gaboneses parecen acostumbrados a convivir con la fuerza de la naturaleza. No se alteran demasiado. Buscan alternativas para continuar con sus vidas. Así, bares, restaurantes y maquis (casas de comidas callejeras) siguen llenándose. Los puestos de coupés-coupés (carne asada a la brasa) no dan abasto a servir. Las cervezas circulan con gran velocidad. Y la música suena a todo volumen. Éxitos de hace años se mezclan con las últimas novedades nacionales o llegadas de otros países africanos. Predomina el soukous, tanto local como el interpretado por los grandes maestros congoleses. El rap y el afrobeats, liderado por músicos nigerianos, también están muy presentes.

Dejando a un lado las viejas glorias, hemos realizado una pequeña selección de algunas de las novedades que más se escuchan por aquí.

El primer gran descubrimiento ha sido Emma’a, una de las voces gabonesas que más fuertes suenan en la actualidad. Esta joven, que debutó el año pasado con la canción Grand Bandit, no deja de cosechar éxitos en su país y ha comenzado a abrirse camino fuera de él. Inspirada en artistas como Fally Ipupa o Wizkid, empieza a hacerse hueco en el mundo del afropop. Su último tema es Katna y en él participa el músico Jungeli.

Angelique Kidjo se une a Stonebwoy con Manodzi. La gran voz de la música beninesa lleva tiempo colaborando con artistas de todo el continente. En esta ocasión ha elegido a uno de los más conocidos de Ghana, especialmente por su contribución al reggae y al dancehall, pero que últimamente se ha decantado por el afropop. El músico acaba de concluir una gira por Estados Unidos antes de embarcarse hacia Australia, una etapa previa a su tour europeo. El tema aparece en el último álbum del ghanés, 5th dimension. Este corte habla de la seguridad en uno mismo y de la determinación para superar los desafíos que se presentan en la vida: “Todos los días gano, nunca pierdo… Directo a la cima, ahora apunto”, dice la letra.

Regresamos a Malí de la mano de Sidiki Diabate. Con una composición autobiográfica, Nankama, quiere resaltar la riqueza de la tradición africana, incluida la que ofrecen los textiles de varios países fronterizos con el suyo. Por eso el vídeo que la acompaña está lleno de color. Un tema de afropop mandiga, como el artista acostumbra a hacer.

Resulta curioso escuchar música procedente de Uganda en este otro lado del continente. Pero ya se sabe que la tecnología ha roto fronteras. Por eso Ugaboys puede sonar en un bar de cualquier barrio de Libreville. Se trata de un dúo formado por dos hermanos conocidos como Coinz y Zee que empezaron su carrera musical en Kampala. Desde allí han saltado a otras partes del continente africano. En sus primeros años colaboraron con diversos proyectos musicales hasta optar por la fórmula actual. Se mueven entre el afropop, el reggae, el zouk y algo de R&B. Su último tema está dando mucho que hablar. Se titula Kuchakala.

También llegan aquí éxitos de Camerún, un país con el que se comparte frontera y muchas costumbres. Es el caso de Kameni, a pesar de cantar en inglés. Compositora e intérprete que lleva tiempo en el mundo de la música, para su último éxito se ha aliado con su compatriota, el rapero Tenor. Juntos han interpretado Dorime.

Concluimos con otro producto genuinamente local, el rapero gabonés Skulio. Se presentó en la escena musical en 2021 y su título Nouveau variant fue uno de los más escuchados en aquel momento. Desde entonces no se había oído hablar mucho de él, estaba casi desaparecido, sobre todo, porque decidió continuar con sus estudios. Pero ahora ha vuelto a resurgir con un nuevo tema, My life, que bucea en el corazón del mundo que le rodea, en la difícil vida en los barrios desfavorecidos de Libreville y en sus sueños musicales y de cambio social.

Aquí puedes escuchar la selección en Spotify:

Puedes seguir a Planeta Futuro en X, Facebook, Instagram y TikTok y suscribirte aquí a nuestra ‘newsletter’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_