
La palabra reguetón
Ha sabido crear la primera lengua verdaderamente común, el auténtico inicio de la famosa unidad latinoamericana
Ha sabido crear la primera lengua verdaderamente común, el auténtico inicio de la famosa unidad latinoamericana
Necesitamos visibilizar un liderazgo cafetero que promueva prácticas innovadoras y sostenibles que puedan replicarse en otros sectores de la región y que se conviertan en un emblema del desarrollo
El cantante puertorriqueño canta al desamor y la melancolía desde la cumbia ‘tex-mex’, un estilo que, junto a los corridos, ha comenzado a mostrar un auge exponencial en las listas de éxitos
Carliz de la Cruz pide a la estrella puertorriqueña una compensación de al menos 40 millones de dólares por usar una grabación suya en varios temas sin autorización
La reportera puertorriqueña denuncia a través de reportajes que difunde en sus redes sociales la gentrificación, la privatización de los recursos públicos y otros problemas que afectan a la isla
El músico, un clásico del género, está de gira por Europa con cinco paradas en España
Nueve mujeres trabajan desde hace una década con las comunidades de la isla y de la diáspora en un proyecto de arte urbano que pone a hablar a los boricuas con brochas y colores
Cada vez más emprendedores abrazan la cultura local a modo de resistencia ante las tragedias cotidianas y la merma de instituciones educativas en Puerto Rico
Las diferencias léxicas del español son porcentualmente muy pocas, pero en muchas conversaciones, aunque hayan empezado por los negocios o la política mundial, acabamos tratando en algún momento acerca de cómo allá o acá se dice esto o aquello
El plan perfecto para una pareja de recién casados: ver el mejor espectáculo de bioluminiscencia del mundo, nadar en una playa repleta de estrellas de mar, tomar una clase de salsa y recibir un masaje bajo la luz de la Luna
La investigadora Ariadna Estévez profundizará durante dos semanas en la figura del cantante como un icono político y estético del reguetón
La más reciente disputa tiene como blanco la construcción de un estacionamiento privado para 500 vehículos
Una muestra en el Whitney Museum plantea las fracturas y el impacto del ciclón que devastó la isla hace cinco años. Para la curadora, el verdadero desastre de la isla es la sensación de estar atrapada en las consecuencias del huracán
Su tema con Bizarrap roza los 150 millones de reproducciones en YouTube. Ahora, la cantante puertorriqueña graba su primer disco, se deja vestir por Gaultier y repasa una carrera fulgurante que empezó desde abajo
La isla importa más del 80% de lo que consume, dejando a la producción local cada vez más rezagada. Los productores consideran que la dependencia de EE UU les deja en desventaja
La cantante de Puerto Rico lanza su nuevo disco que experimenta con géneros clásicos de América Latina e incluye colaboraciones con Ivy Queen, Mon Laferte y Natalia Lafourcade
Cada vez más científicos vinculan el aumento de los daños de los huracanes al calentamiento global. Un estudio achaca el 10% de la lluvia que dejó ‘Ian’ en Florida al aumento de temperaturas
El presidente ofrece la ayuda federal al Estado asociado tras reconocer que se le ha tenido descuidado
Ante la falta de ayuda oficial, voluntarios restauran la vivienda de un puertorriqueño que pidió ayuda en un video que se hizo viral
A cinco años de María, que dejó sin luz a la isla, un nuevo huracán ha interrumpido el servicio eléctrico. Cada vez más puertorriqueños miran al sol como alternativa para generar electricidad
Imágenes satelitales muestran el antes y el después de la isla tras el paso del huracán que provocó al menos ocho muertos
Estudiosos del género y de otros paralelos como el ‘trap’ o el pop urbano subrayan que el rechazo que suscitan puntúa positivamente en algunas capas de la sociedad
El puertorriqueño se vale de un género tan hedonista como el reguetón para denunciar el expolio que en su país sufre lo público y corrobora que se puede hacer canción protesta sin ser un plasta
Más de un millón de personas permanecen sin electricidad en el aniversario del huracán que dejó a la isla sin luz durante un año en 2017
El ciclón, que trajo consigo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones y la caída de parte de la red eléctrica de la isla
La mayoría de la isla permanece sin servicio eléctrico ni agua potable
Los fuertes vientos han dañado las líneas de transmisión y la avería puede durar varios días