Es periodista visual en EL PAÍS América. Es licenciada en Políticas Públicas y tiene un Diplomado en Filosofía. Fue becaria de la International Women's Media Foundation y el FONCA. Ganó el Premio García Márquez a la mejor cobertura en 2020. Tiene el entrenamiento para ambientes hostiles: Hostile Environment and First Aid Training.
El fin de la polémica medida adoptada por Donald Trump durante la pandemia de la covid-19 no ha generado la "invasión" que vaticinaban algunas voces del Partido Republicano. La calma se mantiene, y los cruces migratorios se han dado de manera ordenada
Una iniciativa pionera de bonos de carbono ha generado beneficios millonarios a 12 comunidades indígenas y campesinas de Oaxaca que reinvierten en bosques y proyectos sociales
EL PAÍS recorre el norte y sur de México junto a miles de migrantes venezolanos que han tratado de cruzar a Estados Unidos y ahora están en la incertidumbre
Aunque el aborto está despenalizado hasta la semana 24 en Colombia, las mujeres salieron a las calles para exigir que el acceso sea indiscriminado en todos los rincones del país
El candidato ha decidido no participar en debates presidenciales ni en eventos masivos, ha enfocado sus esfuerzos en una intensa campaña que se desarrolla en redes sociales
Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 el antiguo edificio de la Secretaria de Comunicaciones y Obra Pública quedo colapsado y sumido en el abandono institucional
El rechazo familiar, la violencia y la falta de oportunidades han llevado a estas mujeres a vivir en las calles, el colectivo ‘Lleca’ les brinda un espacio seguro y una comunidad
Más de un centenar de jóvenes y adolescentes seguidores del estilo musical se reúnen todos los meses en conciertos y batallas de improvisación en la capital
Novelistas y poetas responden a cinco preguntas de EL PAÍS sobre sus obras, sus rutinas para escribir, sus autores favoritos, o la situación política de su país
Yapa, Huayco, Palta. Palabras del día a día en las calles de Perú, país invitado en la FIL de Guadalajara, que son explicadas por diferentes autores peruanos a EL PAÍS
El 19 de octubre de 2019, durante el rescate del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, balaceras en distintos puntos de la ciudad dejaron miles de ciudadanos indefensos, decenas de militares retenidos y criminales fugados de prisión
El puesto de Penélope Ramírez sería tan común como cualquier otro si no fuera porque abre en medio de la noche en uno de los barrios más peligrosos de México
Los grupos armados siembran de explosivos el territorio que se disputan en las zonas aisladas de Colombia, donde hay poca presencia del Estado. Los civiles pagan las consecuencias
En los rincones de un antiguo hospital de guerra de México, la pandemia es la ansiedad de un camillero que lleva un paciente en una cápsula, la música que escucha un enfermo en terapia intensiva, la frustración de una trabajadora de limpieza que quiere irse, pero no puede: su tarea es mantener este mundo en funcionamiento, mientras en el país se duplican los contagios y las muertes
La evidencia estadística sobre el aumento de la discriminación por el color de piel y sus efectos en la vida de los mexicanos es abrumadora, sin embargo en el país latinoamericano apenas se empieza a hablar de este problema
El endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno mexicano ha multiplicado las barreras invisibles de la frontera sur del país, más de 1.000 kilómetros que miles de migrantes intentan cruzar para llegar a Estados Unidos
El subtérrano mexicano, que transporta al día 5,5 millones de personas, es controlado por el Puesto Central de Control (PCC), un espacio atrapado en el tiempo donde un grupo de trabajadores lidian con el control de los trenes