
La salida de la delegación zapatista rumbo a Europa, en imágenes
12 fotosUn grupo de siete zapatistas parte desde Isla Mujeres, en Quintana Roo, en un navío que prevé llegar a las costas de Galicia a mediados de junio
Quintana Roo
-
1El inicio del viaje se ha adelantado un día. La fecha prevista de partida, 3 de mayo, no estaba elegida al azar: este lunes es el Día de Chan Santa Cruz, un signo que los mayas consideran milagroso. GLADYS SERRANO -
2Activistas otomíes y francesas sostienen pancartas con mensajes de apoyo para el grupo de zapatistas antes de su partida del puerto de Isla Mujeres, en Quintana Roo. GLADYS SERRANO -
3La comitiva zapatista se prepara para salir rumbo a Europa, en el muelle de Isla Mujeres, Quintana Roo. GLADYS SERRANO -
4El subcomandante Moisés observa desde el puerto la salida de la embarcación, este domingo en el muelle de Isla Mujeres. GLADYS SERRANO -
5El movimiento prevé que la delegación de siete zapatistas, de entre 19 y 57 años, llegue a Europa a mediados de junio. Si obtienen permiso para desembarcar en las costas de Galicia, en España, la comitiva quiere visitar “por mar y aire” más de 20 países. GLADYS SERRANO -
6Turistas se bañan en las playas de Isla Mujeres a unos metros de donde se encuentra el barco 'La Montaña', horas antes de la salida de los zapatistas rumbo a Europa. GLADYS SERRANO -
7El objetivo es completar una travesía inversa a la que hace más de 500 años hicieron a través del Atlántico los conquistadores que invadieron el continente americano. GLADYS SERRANO -
8Un grupo de activistas muestra su apoyo al EZLN en la playa de Isla Mujeres. GLADYS SERRANO -
9El EZLN puso de manifiesto las desigualdades en las que vivía la mayoría de la población indígena del país hace casi tres décadas. En 1994, rebeldes con el rostro cubierto por un pasamontañas negro se levantaron en armas en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. GLADYS SERRANO -
10Miembros de la tripulación hacen los preparativos para la salida del navío 'La montaña' en el muelle de Isla Mujeres. GLADYS SERRANO -
11A unos 100 metros mar adentro, el navío ha permanecido anclado durante varios días. Es un barco de principio de siglo XX que antes hizo viajes a Cuba y Colombia. GLADYS SERRANO -
12El barco se ha distinguido entre otros veleros y yates gracias a una lona morada ilustrada que cuelga entre los mástiles. “Zapatistas”, se alcanza a leer a la distancia. GLADYS SERRANO