El EZLN, a través de 800 organizaciones de apoyo y más de 1.000 personalidades de todo el mundo, acusa el auge de agresiones en su contra y convoca a una jornada internacional de protesta el 8 de junio ante la situación límite en el Estado
La activista potosina luchó por sentar bases democráticas en su Estado, donde se presentó a gobernadora en 1993, y participó en el comité de mediación entre el Ejército Zapatista y el Gobierno
Diego Enrique Osorno estrena ‘La montaña’, un documental sobre el viaje en barco a Europa en 2021 del EZLN, en una comunidad de los guerrilleros en Chiapas
El escritor mexicano bucea en su último libro, ‘La figura del mundo’, a través de la memoria para indagar en la figura de su padre, el filósofo catalán Luis Villoro, y perfilar una época, desde el exilio español hasta el zapatismo
Los correos filtrados de la Sedena han permitido saber que el EZLN es uno de los colectivos más asediados por la inteligencia militar ante su postura de rechazo a las grandes obras y programas del Gobierno
La familia del escritor descubre misivas que el novelista recibió de personalidades como Fidel Castro, Woody Allen o el rey Juan Carlos y las exhibe en Ciudad de México. La muestra coincide con otra dedicada al autor en el Museo de Arte Moderno
Decenas de pueblos nativos en México eligen una mujer indígena, Maria de Jesus Patricio, para los comicios de 2018 en una iniciativa respaldada por el EZLN
En enero de 1994, el subcomandante Marcos lideró el levantamiento en Chiapas (México), donde los pueblos indios estaban fuera de la agenda política. El movimiento ha transitado hacia el heroísmo de la vida diaria
El pensador, nacido en España y arraigado en México, se forjó en el existencialismo y pasa a la historia de América Latina como un defensor clave de la integración democrática de las etnias
El ‘subcomandante’ Marcos mantiene un silencio mediático casi absoluto desde hace seis años y no asistió al 20 aniversario del alzamiento zapatista en Chiapas
A veinte años del levantamiento zapatista, más del 78% de la población de Chiapas es pobre
La presencia indígena en la política es todavía una tarea pendiente