El EZLN pasó de una insurrección armada que introdujo la realidad de los pueblos indígenas a la agenda nacional de golpe, a un movimiento político que avanza a través de comunidades autónomas
El subcomandante Moisés, vocero del movimiento, denuncia “bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras”, producto de la pugna entre grupos criminales
El líder del EZLN, renombrado como Galeano en 2014, mata a su personaje en un comunicado en el que asume un rol menor dentro de la guerrilla y abre la puerta a un relevo generacional
EL PAÍS conversa con el excantante de Kortatu y Negu Gorriak sobre el día que conoció al subcomandante Marcos, su fascinación por Juan Rulfo y el realismo mágico o sus recorridos a través de las comunidades que resisten “en la periferia”
Al menos tres cuerpos, arrastrados por la corriente, han sido recuperados esta semana. El episodio pone de manifiesto en toda su crudeza la espiral de violencia en la que está inmerso el Estado más pobre de México
El mandatario anuncia un despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en la región del sureste mexicano donde los cárteles de Sinaloa y Jalisco (CJNG) sostienen una guerra por el negocio de las drogas
El recrudecimiento del control del narco en zonas claves de la frontera y la selva Lacandona supone la enésima escalada en el conflicto armado de un Estado herido de gravedad que amenaza con estallar
Un confuso rapto de 14 trabajadores muestra los conflictos clásicos entre policía y delincuentes que se dan en otras zonas de México y las balaceras en zonas turísticas son ya comunes en el territorio sureño
Miles de personas marchan en el centro de la capital en defensa del EZLN, en contra de los ataques a sus comunidades y para pedir el final de la creciente violencia que sufre la región
El EZLN, a través de 800 organizaciones de apoyo y más de 1.000 personalidades de todo el mundo, acusa el auge de agresiones en su contra y convoca a una jornada internacional de protesta el 8 de junio ante la situación límite en el Estado
La periodista Gabriela Warkentin desmiga junto al escritor mexicano los detalles y curiosidades de su última obra, ‘La figura del mundo’, en la que ahonda en la historia de su padre, el filósofo Luis Villoro
Una caravana internacional ha concluido una travesía de 10 días en una comunidad del EZLN, en un encuentro al que han acudido 700 personas para buscar formas de organizarse contra el Tren Maya o el Corredor Transístmico
La activista potosina luchó por sentar bases democráticas en su Estado, donde se presentó a gobernadora en 1993, y participó en el comité de mediación entre el Ejército Zapatista y el Gobierno
Diego Enrique Osorno estrena ‘La montaña’, un documental sobre el viaje en barco a Europa en 2021 del EZLN, en una comunidad de los guerrilleros en Chiapas
El periodista mexicano Diego Enrique Osorno estrena en el festival de cine de Róterdam ‘La montaña’, un documental que grabó durante la travesía del EZLN a través del Atlántico
Los correos filtrados de la Sedena han permitido saber que el EZLN es uno de los colectivos más asediados por la inteligencia militar ante su postura de rechazo a las grandes obras y programas del Gobierno
El EZLN elige a la organización humanitaria para recibir el importe de la venta al museo de cuatro canoas indígenas llevadas a España en su último viaje
El colectivo publica libros en tzotzil, tzeltal o cachiquel en papel reciclado desde hace casi 50 años. Acaba de ganar el Premio Nacional de Artes y Literatura, pero la amenaza de un desalojo pone en riesgo su continuidad
Una maraña de conflictos agrarios, disputas políticas y crimen organizado mantiene a la olvidada población indígena de la sierra atrapada en la violencia y la impunidad. Van más de 2.000 desplazados en tres años
La familia del escritor descubre misivas que el novelista recibió de personalidades como Fidel Castro, Woody Allen o el rey Juan Carlos y las exhibe en Ciudad de México. La muestra coincide con otra dedicada al autor en el Museo de Arte Moderno
‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre