Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
La antigua Escuela de Mecánica de la Armada, donde fueron desaparecidas miles de personas, es hoy un espacio de memoria vivo que acaba de ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco
La científica, que creó el “índice de abuelidad” para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres con el análisis de material genético de sus abuelos, visita el país por primera vez en 30 años
El Gobierno ha celebrado que el anuncio “constituye una contundente respuesta frente a los discursos que niegan o buscar relativizar el terrorismo de Estado”
El candidato presidencial ultra achaca a su rival conservadora su pasado en Montoneros en los setenta. “Yo superé la violencia”, le contesta la candidata
Una modelo argentina murió tras ser operada por el cirujano Aníbal Lotocki, condenado en 2022 por mala praxis. Su caso y los de otras víctimas han conmocionado al país, donde los procedimientos estéticos son moneda corriente
El Gobierno quita al dictador ya fallecido dos insignias de la Orden de Mayo y el collar de la Orden del Libertador San Martín porque “no resulta razonable” el reconocimiento
Más de 70 sacerdotes celebran una misa comunitaria en rechazo a los insultos del candidato ultra, que calificó al pontífice de “imbécil”, “zurdo asqueroso”, “comunista” y “representante del Maligno”
El partido del candidato presidencial protagoniza un “homenaje a las víctimas del terrorismo” que para los organismos de derechos humanos amenaza “los acuerdos básicos” de 40 años de democracia
Los investigadores que estudiaron la obra, clave del arte político y social en Argentina, sospechan que el artista esbozó un cartel que descartó en la versión definitiva de 1934
Activistas, investigadores y políticos de 11 países se reúnen en Buenos Aires para pensar cómo llevar adelante las agendas de desarrollo sostenible en la región
Las autoridades detectaron el virus H5N1 por primera vez en el país en estos mamíferos el 11 de agosto y ya han confirmado casos en una decena de playas y áreas protegidas
Una derrota del oficialismo en las urnas en las generales de octubre sería un golpe mucho más duro que el de 2015, cuando Mauricio Macri sucedió en el poder a Cristina Kirchner
La Corte Suprema ordenó hace 15 años el saneamiento de la cuenca, donde viven casi cinco millones de personas. EL PAÍS recorre un tramo junto al equipo que está a cargo de la tarea
Los espacios, que en conjunto perdieron más de siete millones de votos, definen sus estrategias para hacer frente al ultra Javier Milei en las elecciones del 22 de octubre
El artista chileno Nicolás Miranda planta en diferentes puntos de la capital, de forma fugaz y sin aviso, esculturas hiperrealistas que proponen una lectura crítica de la realidad local
El candidato defiende que la investigación “quede en manos del sector privado” si él es presidente. La comunidad científica responde que es “ridículo” y denota “ignorancia”
Las elecciones de este domingo pintan un escenario de tercios que profundiza la incertidumbre sobre las generales del 22 de octubre en el país sudamericano
“Estamos en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta”, avisa el candidato ultra, Javier Milei, tras lograr el el 30,2% de los votos y ganar los comicios | El peronismo queda tercero, con un 27%, uno de sus peores resultados en décadas
Cientos de usuarios crearon canciones para los precandidatos que este domingo se presentan a las elecciones primarias. Políticos de izquierda y derecha se hicieron eco