
El Papa, la dictadura y el “gatito mimoso”: el color de un debate presidencial argentino sin sorpresas
El primer encuentro entre candidatos presidenciales termina sin un ganador claro ni golpes fuertes que puedan inclinar la balanza
El primer encuentro entre candidatos presidenciales termina sin un ganador claro ni golpes fuertes que puedan inclinar la balanza
El formato elegido apenas dejó espacio para la espontaneidad y las salidas de libreto
Marcelo Brodsky y Fernando Bryce intervienen imágenes de una decena de defensores asesinados en la región en una obra itinerante que empieza su recorrido en Bogotá
El candidato ultra logró mantener su ira bajo control pese a ser la diana de sus rivales en la carrera por la presidencia. Massa respira aliviado y Bullrich se traba al responder sobre economía
La votación que más miradas atrae, quizá por el empuje del ultra Javier Milei, un experto en dominar la conversación y el ruido en las redes sociales, es la primera vuelta de las presidenciales en Argentina, el próximo domingo 22
Los cinco aspirantes a la presidencia hacen sus propuestas centrados en la economía
Los cinco candidatos a la presidencia participarán en el diálogo político de cara a las elecciones generales, que se realizarán el 22 de octubre
De producirse una segunda vuelta Sergio Massa es su rival más probable, aunque la ventaja que tiene con Bullrich está dentro del margen de error
Un alto cargo de la provincia de Buenos Aires renuncia tras la publicación de fotografías en las que se lo ve de vacaciones en un lujoso yate en España
La economía, con la inflación y la pobreza disparadas, centrará el primer debate para las elecciones presidenciales del 22 de octubre
Hovik Keuchkerian recibe el premio a mejor interpretación secundaria por ‘Un amor’ en una gala en la que los diversos galardonados argentinos avisaron del advenimiento del fascismo en su país
Victoria de Los Pumas en el primer derbi del continente en un Mundial, un hito que premia un rápido crecimiento de ambos países y Uruguay
La escritora argentina presenta una nueva edición de su novela ‘Tesis sobre una domesticación’ y protagoniza con el mexicano Alfonso Herrera la adaptación al cine
Los problemas imaginarios de la rutina se desnudan ante el inminente fallecimiento de un amigo
Miles de personas salen a las calles contra el recorte de derechos a las mujeres prometido por la ultraderecha en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto
Más del 40% de los argentinos vive por debajo de la línea de la pobreza y el 9,3% es indigente. El deterioro económico se agrava en vísperas de las elecciones presidenciales
Walter Cortés, que asumirá la intendencia de Bariloche en diciembre, afirma que el tránsito pesado desde el país vecino “rompe” las carreteras de su región y desafía un histórico tratado binacional
La ONG Red Solidaria organiza repartición de alimentos diaria por las noches para las familias con menos recursos
Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores
En su visita a México, la profesora del University College de Londres, influyente entre presidentes sudamericanos, urge a Latinoamérica a repensar sus presupuestos y sus bancas del desarrollo
En la antigua Escuela de Mecánica de la Armada fueron desaparecidas miles de personas. La UNESCO lo ha declarado Patrimonio Mundial
El surasiático Jamal Bhuyan juega desde hace un mes en un ignoto equipo de la tercera división argentina en otro capítulo del romance de su país con el fútbol de los campeones del mundo
La asociación argentina Adultxs, que atiende a afectados por abusos en la infancia y fue fundada por Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda hace una década, lucha por visibilizar y ofrecer apoyo a miles de personas que no encuentran ayudas públicas en sus países
El proyecto ya cuenta con más de 20 docentes y además de producir el primer Festival de Ópera Villera le dan impulso a la carrera artística de jóvenes que acaban de culminar la escuela
La antigua Escuela de Mecánica de la Armada, donde fueron desaparecidas miles de personas, es hoy un espacio de memoria vivo que acaba de ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco
Dirigida por Alejandro Tantanian, la interpretación de Marilú Marini, extravertida, histriónica, apoyada en una cadena de acciones físicas funcionales, tiene brillo, forma y distancia, pero esquiva toda emoción