Corresponsal de EL PAÍS en Lisboa desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera en Andalucía. Es autora del libro 'Cuaderno de urgencias'.
El edificio es la sede mundial de la minoría musulmana ismaelita. El agresor fue detenido y trasladado a un hospital tras recibir un disparo de la policía en una pierna
El cineasta portugués es uno de los últimos representantes de la estirpe clásica de productores independientes, con más de 250 películas a sus espaldas
Un estudio del Instituto Cervantes revela que existe un millón de hablantes en Portugal, aunque algunas reformas políticas han frenado su expansión educativa en los últimos años
El Gobierno destituye a la cúpula de la aerolínea portuguesa, pendiente de una nueva privatización, al tiempo que el Parlamento investiga la gestión de los últimos años
Con su impactante debut en ‘Las primeras cosas’, el escritor consagra una nueva narrativa nacida de mezclas como la suya, que fusiona raíces de Angola y el Alentejo
La comisión independiente entrega la lista con más de un centenar de padres abusadores en activo a la Conferencia Episcopal y a la Procuradoría General de la República
Los 50 años del semanario, fundado por Francisco Pinto Balsemão un año antes de la Revolución de los Claveles, reflejan la histórica transformación social y política de Portugal
La regulación de la muerte asistida ha sido bloqueada en tres ocasiones por el presidente de la República a pesar de tener el aval de la mayoría del Parlamento
La escritora Deepti Kapoor aborda las complejas tensiones de su país a partir de tres personajes maniatados por su destino, en la primera entrega de una trilogía que saldrá en 16 países y tendrá adaptación audiovisual
El coste de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud, que destina cinco millones a un altar-escenario en plena crisis económica, desata numerosas críticas
La Comisión Europea tramita un procedimiento de infracción contra Portugal por discriminar a docentes contratados como Ricardo Oliveira, que llegó a cambiar la enseñanza por la agricultura en Suiza