El diario escolar que el polaco Michal Skibinski escribió en 1939 se convierte ocho décadas después en uno de los más celebrados libros europeos ilustrados de la temporada
ObituariosEl hispanista, premio Príncipe de Asturias en 2014, desentrañó a personajes y hechos de los siglos en los que el imperio pasó de ser una potencia política a una ruina económica
MUERE QUINO, EL CREADOR DE MAFALDAQuino logró adentrarse en los sueños, vicios y virtudes que siguen caracterizando a la sociedad a pesar de que su tira gráfica nació hace casi 60 años
Sin los macroeventos del pasado por la pandemia, se abren paso los directos en pequeños formatos y con restricciones de seguridad. La incertidumbre condiciona el futuro inmediato de muchos artistas
Artículo bajo registroEl director de cine se convierte en el único residente de Vileia, la aldea donde rodó 'O que arde', para impulsar un proyecto de desarrollo rural que ayude a reanimar la comarca de Os Ancares
Raina Telgemeier se ha convertido en un fenómeno editorial con obras gráficas que ahondan en traumas infantiles a partir de su propia vida. Dos premios Eisner acaban de encumbrarla
OBITUARIOLa periodista almeriense se embarcó en travesías extremas, del Polo Norte Magnético, al Kilimanjaro, a los desiertos de Atacama y el Sáhara
Premios EisnerLa Comic-Con encumbra la obra de autoras como Mariko Tamaki, Lynda Barry y Raina Telgemeier en una edición que afianza a la viñeta española en Estados Unidos
Las vidas de mujeres que rompieron las convenciones sociales a través de la literatura, al arte o del compromiso político se convierten en biografías gráficas
La biografía de Yolanda Arencibia sobre el autor de los ‘Episodios nacionales’ llega a las librerías tras ganar el Comillas. El libro, alentado por el centenario del escritor, culmina tres décadas de trabajo de la especialista
Museo ThyssenEl ministro quiere el regreso al Thyssen del ‘Mata Mua’ y alguna otra obra
Dos investigadores descubren uno de los textos perdidos del escritor, donde anima al Santo Oficio y al rey Felipe IV a quemar unos manuscritos que constituyeron el gran fraude religioso del Siglo de Oro
El dibujante Sergio García Sánchez crea un descomunal retablo que se expondrá en el Museo Picasso de París
De la gripe española al científico que inventó la vacuna contra la peste, la literatura se ha servido de epidemias, reales o ficticias, para contar lo mejor y lo peor de la humanidad
MúsicaLa cantante y compositora publica su disco más íntimo y doloroso, donde pone música a los diez años en los que sufrió agresiones de su pareja