/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4MBOEEZDDZHVMXIMGQECM7T3KQ.jpg)
Biden y el tornero Lula
La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores
La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores
La asociación de Lula con sus pragmáticos opositores pone en evidencia una debilidad estructural: el presidente necesita compartir su sistema de poder para no quedar bloqueado en el Congreso
El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central
Lo que ocurrió en este primer tramo del proceso electoral remite a una tendencia cada vez más extendida: el desencanto político produce abstención y radicalización electoral
El país preferido por Estados Unidos para producir una ampliación del tratado entre Estados Unidos, México y Canadá es Uruguay. Y el interés de los norteamericanos se explica por la ambición de integrar al Mercosur
La oferta que los partidos formularon el pasado fin de semana indica que la política en el país sudamericano se está transfigurando
América Latina está destinada a seguir siendo un insumo de la campaña electoral española
Los diplomáticos son especialistas en enmascarar desacuerdos de fondo detrás de enredos protocolares
La marcha de este candidato ha introducido un estado de tal perplejidad en la política argentina que todavía no están bien perfilados los interrogantes que plantea
La amistad entre los presidentes hacía suponer que esa sintonía se proyectaría sobre las relaciones exteriores de sus países, pero la historia está siendo diferente
Lula y Biden parecen estar condenados a la afinidad por el contexto político doméstico en el que operan, pero esa concordancia podría ser engañosa
Desde la cancillería brasileña se congratulan de que el actual mandatario ya tuvo, en menos de un mes, la mitad de reuniones con líderes extranjeros de las que sostuvo Bolsonaro
La agresividad de la política brasileña no se atenúa. Al revés, se vuelve acérrima, e instala un enorme signo de interrogación sobre la estabilidad general
El presidente de Brasil ha comenzado a construir con palabras lo que deberá seguir construyendo con acciones: una mayoría que le permita gobernar
Los argentinos enloquecen Buenos Aires para ensalzar a los que les traen la tercera copa, pero es posible que, además de la victoria, estén festejando la racionalidad que se esconde detrás
“Una de las promesas principales del nuevo presidente es dar un giro a la política exterior”
El Círculo de Montevideo ha reunido en Ciudad de México a un conjunto de hombres de Estado que remiten a una América Latina que, por comparación con la de ahora, parece la Atenas de Pericles
América vive un movimiento insólito, pero cada vez más frecuente: mientras la derecha entra en trance de radicalización, la izquierda busca el centro para contestarle
El Gobierno chavista libera prisioneros, pero solo estadounidenses. No venezolanos
La dinámica general de la política ha cambiado, más allá de los resultados de la disputa presidencial
El rechazo a las violaciones de los derechos humanos es una forma cada vez más nítida de alineamiento internacional
El joven presidente de Chile está frente a una encrucijada dolorosa después de que el rechazo se impusiera en todas las regiones y en las principales comunas
La pareja presidencial del país camina a paso acelerado hacia el totalitarismo, destruyendo el entramado civil
La vida pública latinoamericana se cursa en los tribunales. Esta peste es una de las raíces de la inestabilidad de la democracia en la región
Los ataques del presidente brasileño a la legitimidad del sistema electoral amenazan con sumergir a la mayor democracia de Iberoamérica en una crisis institucional
Encabezada por Stiglitz, impera una izquierda económica postbolivariana, que gestiona los planes de Colombia y Chile y que acaba de frustrarse en la Argentina. ¿Una guía para Lula?
Brasil afronta unas elecciones con una fractura social inquietante