El cineasta alemán afincado en Los Ángeles está a punto de cumplir 80 años, pero mantiene una actividad trepidante y su visión del mundo sigue siendo igual de refrescante. Acaba de publicarse en español su primera novela, ‘El crepúsculo del mundo’.
Este martes ha arrancado la 75ª edición del festival de Cannes, el certamen de cine más importante del mundo. Un evento que bulle de estrellas, películas y polémicas
Cada año, el tribunal que decide el palmarés es escrutado para determinar filias y fobias en sus elecciones. El actor Vincent Lindon, presidente en esta edición, habla de “libertad” y “democracia” en su futura decisión
Siete meses después de que el actor disparara y matara en el plató a la directora de fotografía Halyna Hutchins, los responsables del wéstern anuncian nuevo proyecto en el Mercado de Cannes y aseguran estar listos para finalizar el rodaje inconcluso
Un nuevo libro recopila los reportajes, las entrevistas y las críticas del cineasta, que trabajó en diversas revistas y periódicos en Viena y Berlín en el periodo de entreguerras
Mientras vuela a Polonia para llevar refugiados a España, este filántropo italoargentino conversa sobre sus proyectos cinematográficos, el menú de su restaurante en Buenos Aires y la amistad con el fundador de Open Arms
La adaptación de una novela policial, un documental en torno a la vida del compositor Morricone o la historia sobre la reunión que dio paso al Holocausto judío, son otras de las películas que llegan a las salas
El personaje real de ‘El reino de los cielos’ fue una mujer compleja que perdió cinco hijos, además de la Ciudad Santa, y fue fiel a su impresentable marido, Guy de Lusignan
La Filmoteca Española proyecta un noticiario sonoro de la Fox que testimonia la alegría del cambio de Estado en España en abril de 1931. La película apareció en 2006 en Córdoba en la casa de un amigo del presidente Niceto Alcalá-Zamora
Gonzalo García-Pelayo, emprendedor, director de cine, editor, productor musical y azote de los locales de apuestas, ha rodado sus filmes en Europa, Suramérica y Asia. “Soy un observador de números y detector de talento”, asegura
Matti Geschonneck, en su tercer largometraje, asume con buen criterio que no puede hacer nada en su puesta en escena que enturbie la gelidez de las palabras y los planes de aquellos hombres
Una película a mayor gloria del filósofo Alexandre Jollien, con discapacidad neuromotora, a quien su propio guion le ha otorgado un personaje imposible
Películas como ‘Nueve reinas’, ‘El hijo de la novia’, ‘Relatos salvajes’ o ‘Truman’ convirtieron al antiguo galán Ricardo Darín en el mejor actor latinoamericano. Y en uno de los mejores del mundo