Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
El intérprete ha conseguido el segundo Premio del Juene Chopin, competición internacional de referencia para jóvenes prodigios en Europa y con 15 años es una de las firmes promesas de la música en España
Cuatro de los cinco largometrajes candidatos a mejor película en los Goya de este año han sido impulsados por una nueva generación de productores decididos a hacer cine de calidad y comprometido. Junto a cinco veteranos hablan de las claves para convertir un proyecto cinematográfico en éxito
El escritor salda una cuenta pendiente con la memoria y su familia en ‘Santander, 1936′, una novela sobre la división de los suyos entre falangistas y republicanos, y con el bombardeo franquista de la ciudad como trágico telón de fondo
Antropólogo social, pensador y ensayista colombiano, su obra ‘Delirio americano’ ahonda en las conexiones entre la cultura y la política dentro del continente. Su viaje entre el siglo XIX y el XXI sobre los hilos que han guiado ambas esferas ha generado polémicas a derecha e izquierda sobre un asunto que viene del inicio de los tiempos: las utopías las crean los poetas. Los líderes son quienes después las destruyen
El próximo director musical del Real desde 2025 estrena ‘Jenůfa’, de Janácek, en el Palau de les Arts de Valencia y reflexiona sobre el papel de una institución operística en el siglo XXI
El anuncio de la renovación de David Afkham como director titular enfada a los músicos de la formación por no haber sido consultados de la decisión desde el Inaem
El desacertado uso del concepto entre politólogos, líderes y representantes de partidos o de opinión merece una respuesta activa para no seguir desprestigiándolo como un conflicto banal
La Sinfónica de Kiev, establecida ahora en Gera (Alemania), interpreta en el Festival Internacional de Música de Canarias piezas que representan la identidad cultural ucrania, como la sinfonía de Liatoshinski titulada ‘La paz vence a la guerra’
Ha triunfado en Europa y en el circuito ‘indie’ internacional, pero ya cuenta también con su primer gran éxito en el cine español: es la protagonista de ‘Cinco lobitos’, película con 11 candidaturas a los Goya y un éxito creciente por el que esta enorme actriz empieza a cosechar premios.
La batalla de la desinformación es la guerra silenciosa más sofisticada de nuestra época. La expansión de falsedades se ha convertido en un recurso de los extremismos y populismos para desestabilizar la democracia. Pero la sociedad civil ha reaccionado activando sus propias armas con comandos civiles dedicados a desmontar la mentira
De gira con ‘Finlandia’ junto a Israel Elejalde, la actriz asume que la familia artística de la que forma parte, Gutiérrez Caba, la coloca en un lugar en el que no solo debe demostrar quién es, “sino quién debería ser”
Nació sin brazos hace 31 años en Gotinga, Alemania. Nadie en su familia sospechó que podría convertirse en músico. Tuvo una infancia difícil, pero hoy es un trompista de éxito que da conciertos por todo el mundo. “Yo no me considero extraordinario. Simplemente, toco la trompa”, dice. Lo hace virtuosamente y con los pies.
Después de dos triunfos como ‘El reino’ o ‘Antidisturbios’, el director madrileño estrena ‘As bestas’, otro extraordinario trabajo que le ha valido el aplauso en Francia mientras perfila su gran proyecto sobre la Guerra Civil
La mecenas de la Fundación de Abu Dhabi para la Música y las Artes advierte a las corrientes más conservadoras de su país de que no detendrá su trabajo de aliento a la creación en todo el mundo
Es una de las autoras españolas más leídas del mundo. Ahora regresa con ‘Esperando al diluvio’, que saldrá con una primera edición de 260.000 ejemplares. Se considera escritora de tormentas, las exteriores y las interiores.
La Fundación Montemadrid iniciará en primavera las obras para recuperar el espacio de la Gran Vía como un gran teatro después de años de movilizaciones ciudadanas para evitar su uso comercial
Julio Feo, quien forjó al líder del socialismo español en la Transición, y el fotógrafo de EL PAÍS Pablo Juliá, que retrató aquella jornada histórica, recuerdan como testigos el día en que González ganó y esperó el triunfo en casa del primero
Anda a vueltas con ‘Las mil y una noches’ y los proyectos de su fundación El Instante, en Madrid, donde se ha propuesto renovar de manera punkie, por ejemplo, un género como la zarzuela