
Muere Teresa Berganza, leyenda mundial de la ópera
La mezzosoprano ha fallecido en Madrid este viernes a los 89 años
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
La mezzosoprano ha fallecido en Madrid este viernes a los 89 años
La científica británica Gina Moseley viaja a unas cuevas ignotas del territorio helado para estudiar el cambio climático.
La cantante regresa con Las niñas, 15 años después de su éxito con ‘Ojú’ y prosigue su carrera aparte con el pianista Pepe Rivero
El repaso de dos clásicos como ‘Los Soprano’ y ‘Breaking Bad’ es gozoso, terrible y confirma la certeza de que uno asiste a dos obras de arte plenamente vigentes
El clarinetista se ha convertido en el gestor musical más sorprendente y arriesgado de la nueva generación en España y tras el éxito de Música en Segura dirige por primera vez la Semana Religiosa de Cuenca
El Nobel ha invertido el parón de la covid en leer casi íntegra la obra del autor de ‘Episodios Nacionales’ y le dedica un ensayo titulado ‘La mirada quieta’
El director de la Real Academia Española publica un compendio sobre la vida, la obra y los estudios en torno al autor español
El pintor vuelve a su Sevilla natal con una exposición y sostiene que el rey del arte conceptual engulle al dios de las vanguardias
Treinta y seis días entre la vida y la muerte anduvo el actor. La variante ómicron le cogió de lleno cuando rodaba con Santiago Segura. Resines, que acumula casi 130 trabajos en cuatro décadas, lo cuenta con detalle en su guarida, en Comillas. Estrena serie: ‘Sentimos las molestias’.
El actor estrena este viernes la versión cinematográfica de ‘Camera café', que ha producido
Amaya de Miguel se hará cargo de la Fundación Montemadrid, en lugar del exministro José Guirao. La sustituirá Joan Francesc Marco, que ya ocupó ese puesto entre 1990 y 1995
La obra del compositor, nacido en la actual Ucrania, se representa con puesta en escena de Calixto Bieito y el debut en el foso del coliseo madrileño de Gustavo Gimeno
La artista se arriesga como compositora en ‘Retratos’, su último disco y confiesa su obsesión lorquiana
La colección, radicada en Santander y adscrita al Reina Sofía, está formada por 120.000 elementos y es esencial para entender las vanguardias. Iceta asegura que el acuerdo “ya está hecho”
La autora de ‘La señora March’ es la revelación de la temporada. Elisabeth Moss ha comprado los derechos de la novela para adaptarla al cine
Quiso conformar una ruta que explicara las vanguardias del siglo XX y el empresario José María Lafuente acabó formando un archivo de más de 140.000 elementos y obras fundamental para entender la creación contemporánea universal. El Estado tiene previsto adquirirlo para que forme parte del Museo Reina Sofía, con una sede adscrita en Santander
El actual senador del Partido Popular publica su primera novela y asegura que el colectivo LGTBI ya tiene una presencia grande en su formación
La OSG celebra sus 30 años con una gira que también les llevará a Madrid este fin de semana
El director de orquesta culmina esta semana en el Teatro Real su versión de ‘El anillo del Nibelungo’ de Wagner
Después de ganar su primer Goya por ‘Maixabel’, la actriz afronta la gira de ‘Silencio’, la obra con la que ha triunfado en Madrid
Alumna de la mítica Nadia Boulanger en París, compositora y directora de orquesta, esta estadounidense no concibe la creación sin la educación. Es la presidenta de la Berklee College of Music, una de las escuelas de música más prestigiosas del mundo cuyos alumnos suman 300 Grammy y 100 Grammy latinos
El actor hispano argentino protagoniza con Penélope Cruz y Antonio Banderas la película ‘Competencia oficial’, una comedia negra sobre egos enfrentados y actores perversos
El músico indaga en el pensamiento de Parménides en su obra ‘Hacia la luz’, que estrena la Orquesta Nacional de España junto con tres coros
La obra póstuma de Luis de Pablo, basada en la novela de Vicente Molina Foix, se estrena en el Teatro Real
El productor que revolucionó el flamenco y profesor en la escuela Berklee de Boston publica sus memorias
Desde 1972 cuenta las noticias de cada día en las noches de las ondas. Llega al medio siglo con Aimar Bretos al frente
El chef con tres estrellas Michelin en el Cenador de Amós (Cantabria) abre su restaurante en el Hotel Villamagna de Madrid