
Origen y litigio de “pinganillo”
La palabra fue inventada en 1980 por José María Fraguas, redactor de TVE y hermano del humorista Forges
La palabra fue inventada en 1980 por José María Fraguas, redactor de TVE y hermano del humorista Forges
El genio del idioma ha aportado una certera alternativa popular al anglicismo ‘top-less’, y empieza a usarse en público
Un verdadero paraíso fiscal es un país donde el Estado cobra suficientes impuestos para redistribuir la riqueza
La presidenta regional asegura que la Real Academia Española, las de Historia, Bellas Artes y Ciencias Exactas ayudarán a detectar “saberes ideológicos” en los manuales, pero solo la inspección educativa está autorizada para supervisarlos
El ‘Diccionario del Español Actual’ presenta su tercera edición, ya solo en internet, con más de 83.000 términos, incluidos los de uso raro, de un proyecto que comenzó en los sesenta
Adiós al jajajá. Ahora, para probar que te estás muriendo de la risa, se ha popularizado una nueva expresión
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Que se use un masculino para dar esa sensación de poder, de potencia de las jóvenes bellas es, en sí, una caricatura
No ha habido demasiada fiesta de celebración por los ciento cincuenta años del nacimiento de Azorín y me parece incomprensible
Ya en el siglo de Oro se sustituía una palabra por otra de similares sílabas iniciales y con el sentido del vocablo reemplazado
El Diccionario del español actual dice que “gratis” significa “sin pago o compensación a cambio”
Continuamos el Diccionario Urgente que emprendimos la semana pasada para seguir la campaña:
Me pregunto si algún asesor habrá advertido después a la vicepresidenta del Gobierno acerca de este asunto
La Academia, que actualmente considera estos lugares como un gancho para la inversión, incorporará la enmienda en la actualización de su diccionario del próximo diciembre
Crítico literario, es catedrático de la Universidad de Salamanca y estudioso de autores y personajes como el marqués de Santillana, Cervantes o la Celestina
Hoy en día nos vamos adentrando en un tercer sentido, el que la prensa adjudica a ciertas afirmaciones políticas
Vicerrectora de la Universidad Politécnica de Madrid, la nueva académica es el miembro más joven del pleno de la institución, a la que insta a que incorpore a sus tareas la que considera “la tecnología del momento”
A veces, algunos sesudos profesionales parecen adolescentes: necesitan su propio vocabulario
Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua
Algo hay en ese adjetivo que ha despertado últimamente un tremendo efecto seductor en la comunicación comercial
El jurado, presidido por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y en el que participaban Julián Quirós, Pepa Bueno, Joaquín Manso y Jordi Juan, ha otorgado este miércoles los galardones Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote
La gramática es como el solfeo: su cumplimiento garantiza la armonía, y contravenirla produce discordancias
Como ocurre en tantas ocasiones, el extranjerismo se relacionó en principio con algo moderno y selecto, pero su uso va decayendo
Son muchos los progenitores que no encuentran consuelo en el lenguaje con un término que nombre su triste realidad. Una iniciativa en 2017 trató de impulsar una palabra para que entrase en el diccionario, pero aún permanece a la espera. Los psicólogos defienden la importancia de su creación para ayudar a afrontar el duelo
Oralidad deliberada, anarquía ortográfica y bilingüismo sin complejos. Del éxito de Andrea Abreu al debut de Greta García, una nueva hornada de autores revienta el canon en sus ficciones
La tauromaquia está tan abandonada y vapuleada que no debiera olvidar la gesta pública de un intelectual de alto prestigio
La filóloga, que ocupa el sillón d, ensalza el panhispanismo como un “nudo que enlaza” las dos orillas del Atlántico