
Javier Marías, un triste recuerdo
Eduardo Mendoza recuerda a su amigo: “El que mejor escribía en España y el que mejor trataba a las mujeres”
Eduardo Mendoza recuerda a su amigo: “El que mejor escribía en España y el que mejor trataba a las mujeres”
No fue un novelista social o un escritor de denuncia. Iba a su bola. Entendió desde el principio que el séptimo arte no era solo técnica narrativa
Con su muerte, reservada y lejana, finaliza el trayecto más insólito de un escritor por el accidentado circuito de la narrativa española contemporánea
Los que invocan el nacionalismo lo hacen en vano. El amor a la comunidad a la que uno pertenece y el cuidado de los intereses materiales y culturales de esa comunidad no se articulan hoy en día por medio del nacionalismo
El novelista ha repasado sus diferentes lecturas del ‘Quijote’ hasta haber recibido el premio Cervantes
Adelantamos el prólogo del libro 'Teatro reunido', que reúne las tres obras escénicas escritas por el premio Cervantes Eduardo Mendoza. El libro se edita el 27 de abril
El novelista narró en el verano de 1990 las andanzas de un extrarrestre que aterriza en Barcelona
Entre Catalunya i Espanya hi ha un conflicte innegable, que ja dura segles i que ningú sembla interessat a resoldre. I hi ha conflictes que no se solucionen fins que no esclaten
Entre Cataluña y España hay un conflicto innegable, que ya viene durando siglos y que nadie parece interesado en resolver. Y hay conflictos que no se solucionan hasta que no estallan
La procaz pluma de Eduardo Mendoza da de nuevo en el clavo: ¿qué deseo irrefrenable se esconde detrás del afán universal de hacer un turismo de aglomeraciones y prisas?
Lara veía su trayectoria con gratitud, porque le había permitido tratar a muchos escritores