El acoso escolar: lacra social
Los lectores escriben sobre el acoso escolar, la visión de España desde fuera, Javier Marías y la necesidad de reforestar
Los lectores escriben sobre el acoso escolar, la visión de España desde fuera, Javier Marías y la necesidad de reforestar
Di paso a los diversos onces de septiembre que iban entrando en mi memoria: golpe de Estado en 1973 contra Allende; el derrumbe de las torres gemelas; la muerte de Javier Marías...
Hasta en tus aparentes días de mierda, esos días que parecen que pasan iguales haciendo lo mismo, hay 15 minutos gloriosos que merecen el recuerdo
El evento mostró un año más la gran diversidad que se da en el sector editorial español y congregó a los mundos de la literatura y de la fama, con la meteorología en contra varios días
Decía el escritor español que una de las cosas que más ilusión le hacían era que le pidieran que escribiera sobre balonpie: veía en él una recuperación semanal de la infancia
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
La diferenciación entre sólo y solo generó una revuelta de autores y académicos que se negaron a cumplir
La institución aclara que se trata de “un cambio de redacción” para dejar más clara la opción de tildar el adverbio en caso de ambigüedad, una posibilidad que ya incluía la norma desde 2010
Nos dejaron Javier Marías, Peter Bogdanovich, Jean-Luc Godard, José Luis Balbín, Calpurnio Pisón, Dominique Lapierre, Nélida Piñón, Monica Vitti, Olivia Newton-John, Bruno Latour, Patxo Unzueta, Paco Gento, Mijaíl Gorbachov....
Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
Una selección de libros publicada en Babelia ha levantado un inusitado alud de críticas y sospechas
Del feminismo al fin de ETA y de la concentración editorial al bum de los sellos independientes, un repaso a dos décadas en las que el título de un ensayo de Sergio del Molino se infiltró en la política: ‘La España vacía’
España es el país invitado de honor de la Feria del Libro de Fráncfort, que empieza el miércoles. Con ese motivo, un jurado de 100 expertos ha elegido los nombres que han marcado las letras españolas desde el año 2000 en las cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, euskera y gallego. El resultado es una guía para orientarse en el bosque de novelas, ensayos, memorias y libros de poemas producido por una industria editorial que publica cada año 80.000 títulos
Los ochenta fueron para el novelista años de recreo y de mudar de piel: de la solemnidad se pasó a dar espectáculo y saltar a la comba
Estas vacaciones han abundado las traducciones erróneas de palabras inglesas parecidas en español
Amigos y colaboradores del novelista, fallecido el pasado 11 de septiembre, se han reunido este viernes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para recordar su figura
Los lectores opinan sobre la ley de libertad sexual, la victoria de la extrema derecha en Italia, el mal uso del lenguaje y cómo afecta la bajada de impuestos en Andalucía a los servicios públicos
El escritor tradujo y publicó tres relatos que el esquivo autor de ‘El guardián entre el centeno’ prefería mantener en el olvido
Los lectores opinan sobre la masacre en la ciudad ucrania de Izium, la corrección política, la muerte de Javier Marías y sobre la sanidad pública en Madrid
El novelista, fallecido el domingo pasado, escribió muchas cartas y a mucha gente, conocida o desconocida. Su amigo Vicente Molina Foix se pregunta qué destino les reservaba
Fue un escritor de verdad, en las buenas y en las malas, al que hay que releer para entenderlo bien, y captar con sabiduría los oscuros mensajes que dejó, y que iban dirigidos sobre todo a los jóvenes, a los continuadores de aquello que fue su vida
Aunque no nos conociéramos y en alguna ocasión nos embistiéramos, sentí una punzada honda y triste con la muerte de Javier Marías
Desde El espejo del mar, de Joseph Conrad, a ‘El significado de la traición’, de Rebecca West, el escritor rescató cuatro decenas de títulos singulares
Es la última vez que sale el nombre del director de cine en la conversación, pues ahora no se habla de gente así, solo de series. A menos que hagan una serie sobre él, claro
Las parcas se están llevando estos meses a muchas personas, próximas y lejanas, que te enseñaron a vivir y te ayudaron a entender el mundo
Acudir a un instituto público para hablar de su oficio de novelista, sin cobrar un céntimo, es un gesto nítidamente ético