Diccionario para la mesa de negociación
Guía para entender el encuentro entre el Ejecutivo y la Generalitat
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) estudió Filología Inglesa y Filología Hispánica. Es editor responsable de Letras Libres España. Ha publicado el ensayo 'El golpe posmoderno' (Debate) y las novelas 'Un hipster en la España vacía' y 'La muerte del hipster' (Literatura Random House).
Guía para entender el encuentro entre el Ejecutivo y la Generalitat
Su mirada implacable, lúcida y precisa y su extraordinaria capacidad de evocación y síntesis tienen algo que te eleva
La marcha de Luis Garicano nos recuerda lo importante que es que gente como él participe en la vida pública
El discurso de Sánchez en el debate sobre el estado de la nación fue un intento de reafirmación y de reforzar los lazos en la coalición de gobierno
El proyecto polariza, degrada el derecho y consume energía y tiempo que podrían dedicarse a cuestiones más importantes
En la tragedia de Melilla, se aceptan los marcos de la derecha xenófoba. Ante la crisis, se emplea un léxico antisistema de escasa verosimilitud. El realismo aturullado se justifica inventando monstruos: esperemos que no los fabrique
La ya exvicepresidenta de la Generalitat valenciana ha recibido numerosos apoyos a través de las redes sociales
La defensa por una parte del progresismo del sistema de exclusión del castellano en la enseñanza en Cataluña forma parte de la disonancia cognitiva
Si hay consecuencias no deseadas miraremos hacia otra parte, porque en la lucha contra el mal lo que importa es sentirse bien
La ministra de Igualdad considera que el indulto a María Sevilla es una victoria del feminismo. Nadie a quien le importe el feminismo debería permitir que se use de ese modo
La comunidad autónoma debe entender que el compromiso con la diversidad de España exige dar siempre la razón al nacionalismo catalán
Hay una industria que vive de pastorear la conversación. Su secreto es fingir que la conduce y disimular que la sigue sin comprenderla
Todos creen que ganan: unos se mantienen en el Gobierno y otros debilitan al Estado, que los derrotó en 2017
A cambio de un alivio momentáneo, España revela una debilidad y desacredita a sus servicios de seguridad ante los ciudadanos y ante los servicios de inteligencia de sus aliados
Tras el fracaso y el ridículo de la vía unilateral, llegan los intentos efímeros de revitalizar la unidad entre los separatistas y de recuperar un apoyo decreciente
Una manera para saber cuándo nos encontramos ante un fascismo de verdad es que gente como Varoufakis, Chomsky e Iglesias recomendarán pactar con él
Aunque la UE ha acordado vetar la importación de carbón ruso y presionamos a empresas para que no hagan negocios en el país invasor, seguimos comprando gas y petróleo
Sabemos desde los griegos que la tragedia se produce porque el héroe no sabe interpretar las señales y que el carácter del hombre es su destino
¿Va a renunciar Marruecos a la capacidad de presionar a España y la UE con la inmigración? Ceder al chantaje envalentona al chantajista
Quizá esos niños de Ucrania ya conozcan algo que a menudo los demás solo descubrimos cuando somos mayores: el miedo de tus padres, el temor y la responsabilidad de proteger, en una vida mil veces más sosegada y cómoda que la de los ucranios
El hispanista combatía la visión determinista de la historia y le preocupaba la manipulación del pasado que realizaba el nacionalismo
La amenaza que suponen las alternativas ha realzado las ventajas del orden liberal. Como ocurre con todos los modelos, lo mediremos también por su capacidad de resistir
No hicimos ni haremos lo bastante para ayudar a los ucranios, y es probable que olvidemos que defenderlos es defendernos a nosotros mismos
El escritor recuerda la figura del cantante con motivo de la supresión de la ayuda a la fundación por parte del Ayuntamiento de la ciudad aragonesa, presidido por el PP, por exigencia de Vox
El enfrentamiento entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado, tan áspero que cuesta imaginar una tregua, no obedece a diferencias ideológicas: es una lucha desnuda por el poder
Vivimos una erosión de las instituciones y de la cultura política, que justificamos con lógica sectaria
Los riesgos de la covid para los menores son inferiores que los de las medidas que les imponemos para contener la enfermedad