/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7SHYVQJNJRFJPPST6N2IYTU2EA.jpg)
Una vida escrita por Javier Marías
El novelista, fallecido el domingo pasado, escribió muchas cartas y a mucha gente, conocida o desconocida. Su amigo Vicente Molina Foix se pregunta qué destino les reservaba
El novelista, fallecido el domingo pasado, escribió muchas cartas y a mucha gente, conocida o desconocida. Su amigo Vicente Molina Foix se pregunta qué destino les reservaba
¿Tendremos algún día una sudanesa, nacida en un bote cerca de Gran Canaria, de vicepresidenta, o un ‘mena’ marroquí, experto en la materia, al frente del asunto interior de la emigración?
El novelista francés André Gide fue blanco de feroces críticas en su época por denunciar el carácter autoritario y personalista del régimen de Stalin. Una valentía que ahora nos toca a nosotros con Putin
‘La edad de oro’ cumplió su misión de escuchar y transcribir el relato de personas significativas de nuestra cultura. 25 años después de aquella iniciativa de este diario, murió el último de los retratados
La abolición a escala continental del tráfico de inmigrantes y la persecución de los tratantes de personas obligadas a prostituirse fracasan, aunque el dinero y los medios punitivos no faltan
Uno de los mayores empeños de Luis de Pablo era desactivar esa especie de autocastigo típicamente español que sostiene que nuestro idioma hablado no está hecho para el lenguaje elevado de la música seria
El reciente fallecimiento de Antonio Martínez-Sarrión trae a la memoria a un grupo de intelectuales distinguidos por su culteranismo, sus ansias libertarias, o libertinas, y una extrema cinefilia
Dos días por la comarca de Las Vegas para redescubrir la Comunidad de Madrid, con paradas en Aranjuez, la villa de Chinchón, Colmenar de Oreja y un curioso museo del cine en Villarejo de Salvanés
Si Sherezade puede salvarse con su astucia y su elocuencia, otras salvadas por ella vendrán y no le dejarán al sultán salirse con la suya
Nadie nace para ser ministro de Cultura o directora general de Bellas Artes. Hay oficios que requieren una inspiración, y otros que se aprenden con el estudio
Todos los animales sienten y padecen, y junto a ellos está, temeroso de sus fauces o deseoso de sus apetecibles entrañas, el animal humano
Me pregunto qué habría dicho de los patinetes el gran Julio Torri, que trazó en 20 líneas la épica de las bicicletas
Ni los ultracuerpos ‘trans’ nos invaden ni los niños son violados a mansalva por los facinerosos del ambiente
Me he acordado de la obra de Shakespeare, ‘El mercader de Venecia’, por el problema que ahora tenemos, y probablemente seguirá
Me pregunto si habrá que hacer dentro de unos años un lavado a conciencia de la plaza madrileña
Releyendo las ‘Vidas paralelas’ me dio por pensar en una posible ‘aplicación Plutarco’ a nuestra realidad
Hay países prohibidos y otros que uno se veda a sí mismo, para evitar que la persecución o el maltrato a sus minorías te haga partícipe por delegación
Entre las últimas chorradas del Gobierno de Boris Johnson está el proyecto de ley que reconoce capacidad de sentimiento a las que pronto se prohibirá llamar bestias
Dos continentes, Europa y África, y sus mares, están llenos de criminales de guerra sueltos, y el lugar soñado por sus víctimas, Europa, no les impide actuar
Los hallazgos verbales, las ocurrencias, la peripecia breve y exacta, los vislumbres propios del buen novelista, hacen del centenar de retratos de Caballero Bonald una galería figurativa difícil de olvidar
El BBVA, entidad que ha ganado 1.210 millones en lo que llevamos de año, anuncia un ERE que cerraría más de un 20% de sus oficinas
Cuando la confianza en los políticos se pierde, y tu voto lo vendes tan caro que no lo sacas del estuche de la desconfianza, el país se convierte en una casa de empeños
Darle a una mujer el sitio del sofá es una insinuación propia del más odioso machismo
En la vida real de las personas más castigadas por la pandemia se lleva el ‘nesting’ y el ‘coliving’; suena ‘sexy’, pero es estar preso en casa como en un nido y vivir amontonados en el poco espacio que la pobreza impone
Como imagen de la semana me quedo con la del ariete rompiendo una puerta en un piso del centro de Madrid
Me alegraré si la lista en la que Toni Cantó figura fracasa en las urnas. Pero pagaré con gusto cuando vuelva a ‘cantar’; en las tablas, no en los escaños
El alma delirante, una vez desatada, no tiene límite, y así pasé de la vaca a las vacunas