/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZFKLIRBHYNDBZFHOARJI6EXEHE.jpg)
Els sospitosos habituals
Ara em fa la sensació que la cultura valenciana està tornant a casa, a una posició de resistència que ha estat l’habitual al llarg de la seua història
Ara em fa la sensació que la cultura valenciana està tornant a casa, a una posició de resistència que ha estat l’habitual al llarg de la seua història
Publicado meses antes de su suicidio, ‘Carne apaleada’ recoge la vivencia luminosa y triste de Inés Palou, condenada por estafa en el tardofranquismo
La película maldita ‘Después de…’ muestra, cuarenta años después, una España crispada de ultraderecha, feminismo insatisfecho, tensiones territoriales y violencia en las calles
Ahora que las fiestas apagan sus últimas luces y tantos pueblos quedan en suspenso hasta Navidad, la despoblación volverá a desplegarse con toda su crudeza en miles de pueblos de la España interior
Dos nuevos libros sobre el autor de ‘El príncipe’ exploran la parte más humana de un pensador vilipendiado, que sigue dando salidas a laberintos políticos
Cualquiera puede acceder hoy al detalle más insignificante de sus ídolos. Hoy puedes ver al ídolo comiendo espagueti o veraneando en Ibiza y darle un like
Dos libros restituyen la memoria de una saga femenina perseguida por un doble estigma que llega hasta los videojuegos de hoy
La pintora surrealista exiliada en México resurge en un volumen que compila toda su obra escrita y en una gran exposición en Chicago que explota su lado esotérico
Vicent Torrent va liderar un grup mític de la música en valencià i a Torrent, la ciutat en què va nàixer, el govern local de PP i Vox ha decidit retirar-li el seu nom de l’auditori municipal
Laura Alcoba penetra en la historia real tras el espanto de un doble infanticidio en París y la narra con cariño, delicadeza y empatía, huyendo del morbo por lo atroz
Un ensayo rescata la misteriosa figura de Ángel Martín de Lucenay, que inundó los quioscos españoles de los años treinta con publicaciones de contenido sexual entre 1931 y 1936
Raymond Poulidor corrió catorce Tours y subió ocho veces al podio de París, pero nunca lo ganó. Es el mito del eterno perdedor, que tuvo un día de excepción. En el Puy de Dôme
El documental ‘Allende’ és poètic, íntim, reflexiu. Té un punt èpic, també, amb Allende creuant el país damunt d’un tren mentre el poble crida “Allende, Allende, el pueblo te defiende”.
La foto que Walter Reuter va fer a Miguel Hernández, lliure de càrregues, mirant endavant fora de l’Ajuntament de València, es pot veure en una exposició al Palau de les Comunicacions
El nuevo libro de memorias de André Aciman, autor de ‘Llámame por tu nombre’, confirma que hay recuerdos de cosas que jamás ocurrieron que pesan tanto en nuestra mente como los acontecimientos que sí sucedieron
Joan Benesiu estava lluny de tot. I, tanmateix, quedava a només una generació d’eixe món europeu atapeït d’història, sagnant d’història, que perfuma els seus llibres
En un gran libro que contiene ensayo, crónica, memorias, viajes, aforismos, reflexión filosófica y periodismo de opinión, Manuel Calderón configura este no-lugar transido de memoria, ruinas, clase obrera y tardes huecas de domingo
Dos libros rescatan la extraordinaria vida de gente corriente que la Guerra Civil y la Francia convulsa por el fascismo engulleron en el olvido
Hi ha corredors mediterranis inexplicablement oxidats. Sempre en la mateixa direcció, clar. El peatge de la doble perifèria. Afortunadament, el misteri s’acaba obrint pas
Parle de mitjans de comunicació, d’editorials literàries, de llengua. A Mestalla diuen: lluitar o morir.
Este sábado se cumplen 60 años del suicidio de la escritora. La gran biografía de Paul Alexander la rescata de la imagen tópica de talento torturado e ignorado en vida y recupera también sus muchos momentos luminosos
Hay muchas cosas que hacemos cada día. Y nadie nos pregunta a cada paso por ellas, como sí se está haciendo en lo relativo a la transición de género y se pretende hacer con el aborto
La poeta Natalia Litvinova reconstruye en versos en ‘Soñka, manos de oro’ la leyenda de una ladrona mítica en el Imperio ruso, y Dacia Maraini revive el lumpen de la Italia de posguerra en ‘Memorias de una ladrona’, novela que se publica ahora en español
La banda de Gandia ha superat la barrera lingüística com mai ho havia aconseguit cap grup en valencià
El historiador Enzo Traverso traza en un ensayo un viaje intelectual por las contradicciones, la huella y el potencial revolucionario
Para Harriet Jacobs la libertad era más valiosa que la vida. Negra, mujer y tiranizada, en 1861 publicó una autobiografía que relata el infierno del sur y el racismo sin fronteras
El ensayo ‘La generación perdida’ rescata una encuesta a la juventud de hace un siglo y reconstruye cómo la guerra les truncó la vida