La masacre de los abogados de Atocha, vista por una víctima
El Teatro del Barrio estrena una obra sobre el atentado de 1977
El Teatro del Barrio estrena una obra sobre el atentado de 1977
El egiptólogo anuncia una batería de nuevos descubrimientos en el yacimiento
Los objetos que portaban los seguidores de Trump se convertirán en piezas para contar en el futuro la historia de la revuelta
Un estudio recupera los sorprendentes e inútiles documentos que los párrocos de Zamora enviaron al geógrafo real para intentar actualizar el plano de España
Una nueva biografía de Stephen Dando-Collins desmonta mitos en torno al tercer emperador romano, sinónimo de poder depravado y brutal
Documentos familiares permiten recuperar la historia del aviador republicano barcelonés Vicente Pinar, abrasado en su Chato en 1938
Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes
Esa fecha podría pasar a la historia como el día en que Estados Unidos comenzó a reparar su maltratada democracia
Los hombres de la nueva serie producida por Shonda Rhimes no solo son objetos de deseo, sino protagonistas del momento en que la moda para hombre cambió para siempre
El inagotable caudal de ficciones que tienen como protagonistas a personajes reales del nazismo, víctimas o victimarios, abre el debate sobre su pertinencia y los peligros de la espectacularización
Avaricia, envidia u otros sentimientos inmorales parecen mejores candidatos para explicar el orden económico global. Pero varios científicos destacan el papel crucial del amor
El historiador José-Carlos Mainer y la escritora Anna Caballé desgranan los hechos que configuraron este grupo poético
Las ciudades meditan qué hacer con estos símbolos de un pasado que no resisten el filtro del presente
En la única parcela vacía de una colonia exclusiva en Aravaca se conserva un fortín de la Guerra Civil
El investigador Paco Villar pasea, desde el Barrio Chino hasta Pedralbes, por la vida nocturna de la ciudad entre 1939 y 1952 en 'Cuando la riqueza se codeaba con el hambre'
Los investigadores reconstruyen la vida de un legionario por las anotaciones que tomó de su lápida un canónigo sevillano en el siglo XVII
Sus extravagantes vaticinios eran acogidos por la comunidad científica con perplejidad desdeñosa. Hasta que empezaron a cumplirse
La tradición del homenaje civil y su destrucción se remonta a los romanos, pero este año ha vuelto con fuerza, del Black Lives Matter a las plazas latinoamericanas
Para el político, la democracia no era una esencia sino un procedimiento. Su legitimismo republicano condicionó la democracia a su concepción de la república
Un equipo del CSIC tratará de despejar en enero, con el análisis de los metales por medio de un espectrómetro, algunos de los misterios de las joyas descubiertas en un relicario en Ourense
La popular serie llega a su final con diez últimos episodios en los que, afirma su creador Michael Hirst, “se puede esperar lo inesperado”
El historiador británico Martyn Rady recorre los 10 siglos del nacimiento, auge y derrumbe de una dinastía que dominó Europa
Neil Price ofrece una iluminadora y sugerente nueva historia de los antiguos escandinavos que desmonta estereotipos
Usa las herramientas de tus ancestros, que llevan perfeccionándose desde el inicio de los tiempos. Si han llegado hasta aquí, por algo será.