/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VDRORN7L2NH23FTWBDB7SMAQCI.jpg)
Leonardo Padura, premio Pepe Carvalho de la BCNegra 2023
El autor cubano, creador de la serie de Mario Conde y gran narrador de la realidad de su país, recibe el reconocimiento del festival barcelonés a toda una carrera
El autor cubano, creador de la serie de Mario Conde y gran narrador de la realidad de su país, recibe el reconocimiento del festival barcelonés a toda una carrera
Esperemos que en las próximas elecciones los peruanos voten mejor que la última vez y, aunque no es solo un problema peruano, es imprescindible que los países del tercer mundo abandonen las fantasías socialistas
En un informe al que ha tenido acceso EL PAÍS, la Cancillería considera un éxito el plan pactado con Biden de otorgar 30.000 visas para estos países. Los expertos alertan del auge de otros flujos irregulares y el colapso del sistema de acogida
Al borde de un año de la guerra, podríamos volver a las constataciones simples: fuera de las alianzas de los poderosos, es posible que los ciudadanos veamos en el conflicto lo que es, una invasión
El 38° Festival de Jazz Plaza fue un bálsamo con largas noches de ron y ‘jam sessions’ en compañía de músicos extraordinarios que han llenado la ciudad de energía y buenas vibraciones
La coacción, la intimidación y el chantaje para conseguir cambios políticos en Cuba o en Venezuela empleando castigos que golpean a la población resultan contraproducentes y equívocos
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
Más de 700 arquitectos e ingenieros piden al Gobierno que elimine la prohibición que les impide el ejercicio independiente de su profesión
La guarda costera ha rescatado a 11 sobrevivientes de una barca que salió del norte de la isla el pasado 23 de enero
Cada mes de enero, desde hace muchos años, leo a Martí. En 2023 se cumplen 170 años de su nacimiento en La Habana
La Administración de Biden sienta las bases para una relación más pragmática con La Habana
Con la apertura de los países del sudeste asiático despega el interés por visitar esta región, mientras que el Caribe y los destinos del Mediterráneo mantendrán el tirón pospandemia
El trovador Fernando Bécquer fue condenado a prisión tras las denuncias de abuso de un grupo de mujeres. El caso, que inició a finales de 2021, ha tenido derivaciones políticas y un final inesperado
Es la obra vanguardista más importante del periodo revolucionario y sigue siendo una referencia mundial
El cambio radical de la política migratoria anunciado por Washington impulsa otras fórmulas para salir de la isla en medio de una profunda crisis económica
La autora de ‘La nada cotidiana’ publica ‘La intensa vida’, memorias fragmentarias donde evoca su infancia en Cuba, los años ochenta en París y su largo exilio francés
La mayor parte del continente está gobernado por la izquierda, pero las diferencias parecen más pronunciadas que a principios del siglo XX
La agente doble fue una de las espías más dañinas para la inteligencia estadounidense
Hoy en día cualquier país puede elegir el progreso y la modernidad. Pero, para ello, debe renunciar a políticas absurdas y que ya han sido derrotadas por la historia del siglo XX
Sesenta años después de la crisis de los misiles de Cuba, que el historiador Serhii Plokhy ha relatado de forma exhaustiva, hay más armas nucleares que nunca, muchas de ellas en manos de lunáticos, de iluminados, de fríos genocidas
Estados Unidos extiende los permisos para personas con lazos en el país y recibirá hasta 30.000 personas de estos países cada mes, pero endurecerá los castigos a quienes entren ilegalmente
Carnival, MSC, Royal Caribbean y Norwegian fueron demandadas por Havana Docks tras usar las instalaciones de la compañía embargadas en 1960 por el régimen de Fidel Castro
La capital anuncia la aplicación de una dosis de refuerzo contra covid-19 de la vacuna cubana Abdala, disponible para todos los mayores de edad
En este artículo no voy a hacer predicciones, sino a plantear deseos. Y, puestos a soñar, lo haré a lo grande | Columna de Rosa Montero
La interceptación en el malecón de La Habana de una balsa con migrantes simboliza el éxodo que desde hace un año desgarra a Cuba
Ahí estamos los mayores pedaleando como desesperados, tiñéndonos el pelo, intentando adelgazar… | Columna de Rosa Montero
El aumento de los precios, la inestabilidad, la microcorrupción y el hartazgo marcan una etapa en la que los cubanos empiezan a aprender que mediante el voto, o la abstención, pueden lanzar mensajes políticos