Periodista, escritora y doctora en literatura comparada. Colabora con EL PAÍS desde 2017. Ha sido finalista del premio Adonais de poesía y tiene publicados tres poemarios. Dirige "Hablemos de la muerte", el primer podcast en español sobre la finitud. Su último libro es ‘Cómo acompañar a morir’ (La esfera de los libros).
Sus 230.000 metros cuadrados, con siete edificios y 19 galerías, además de sus talleres y residencias artísticas, han convertido North Adams en un pueblo artístico. Tras la parada cultural, pueden visitarse granjas y hacer senderismo por multitud de rutas
Tras toda una carrera como artista, Faith Ringgold no ha tenido su primera retrospectiva hasta acariciar su centenario. Llevará décadas lograr una representación justa de la obra de mujeres en los museos
La Unión, la Mina Las Matildes y su entorno recuperado y la bahía de Portmán trazan una ruta que pone en valor el pasado y la cultura de esta zona de la Región de Murcia
La gran manzana prohibió el 5 de septiembre el alquiler de viviendas turísticas como hasta ahora, en la estela de las limitaciones de Barcelona o países como Portugal
El viaje por esta ciudad localizada en Nueva Jersey es inolvidable para los amantes de lo retro. El arte callejero recuerda a iconos de la década de los cincuenta, sus arcades cuentan con máquinas de juegos que eran populares hace más de 70 años y los comercios mantienen la estética de antaño
Una cadena abre en Nueva York su primera cafetería atendida en exclusiva por máquinas. ¿Es el fin del trabajo aburrido o el principio de un futuro sórdido?
Este territorio estadounidense en el Pacífico es mucho más que playas y surf. Los ‘luaus’ de Honolulú, la icónica carretera a Hana en Maui y los volcanes de Big Island son algunos de los ‘hits’ de una aventura por un archipiélago donde la naturaleza manda
La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales del mal uso de los avances tecnológicos
El movimiento de los cuatro noes plantea una oposición frontal al patriarcado en Corea del Sur, que tiene la mayor brecha salarial de los países desarrollados
Elegida entre las 100 personas más influentes por ‘Time’, lucha contra la desigualdad y los sesgos de la Inteligencia Artificial. Doctorada en Stanford, llegó a EE UU con 16 años huyendo de la guerra
El organismo ofrecerá a mediados de año los resultados oficiales del equipo de investigadores de objetos no identificados creado en octubre. Un informe preliminar del Pentágono habló en enero de 510 “avistamientos de fenómenos anómalos”.
El científico estadounidense, calificado como el “primer poeta de la tecnología”, inventó una casa sostenible en los años de la posguerra y acuñó la palabra sinergia. Una nueva biografía nos acerca a este visionario optimista
Vuelve el maximalismo, con su cara más surrealista y extravagante. Frente a lo austero, una de la exposiciones del otoño en Estados Unidos relanza esta estética optimista
El perdón es muy complicado, y por eso, en muchos casos, es un acto revolucionario. También sana y libera como ocurrió en el caso de la estadounidense Katie Kitchen y de Maixabel Lasa
Amazon trabaja para que su asistente virtual pueda reproducir la voz de los difuntos. Es solo la última de las numerosas opciones de inmortalidad digital