
Apenas quedan posibilidades de que la Agenda 2030 se cumpla en la fecha prevista
En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo
En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo
Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad
El régimen de Pinochet aplicó recetas de ‘los Chicago Boys’ que no se atrevieron a implementar en Estados Unidos
El sistema tributario español es anticuado, incompleto, poco redistributivo y prima la competencia y la demagogia entre comunidades
Los estados de ánimo nunca han estado tan divorciados como ahora de los indicadores económicos. No queda ni rastro de “la gran moderación”
El enfrentamiento intergeneracional es aprovechado en ocasiones para legitimar un recorte de las pensiones
El expresidente anuncia que habrá que volver al “rigor fiscal”, cuando lo que hay que hacer es evitar la catástrofe social
Tras el orden político del ‘New Deal’ llegó la etapa neoliberal, que ahora está siendo derogada
El declive industrial de muchas naciones es la raíz del populismo, mucho más que la inmigración
Se multiplican los estereotipos y prejuicios por razón de los años. En muchos casos, esto se une a otras discriminaciones como la de la clase social, el género, la nacionalidad, la raza
Alain Touraine, fallecido esta semana, pertenecía a toda una estirpe de científicos sociales que se comprometieron con la realidad
Entre los jóvenes hay una mengua del apoyo a la democracia, que creen “menos esencial”
Republicanos y demócratas acuerdan aumentar la deuda de un país que redujo mucho los impuestos a los más ricos
La presidencia española de la UE tratará de recuperar la prioridad latinoamericana
Las empresas tecnológicas, energéticas y financieras se han convertido en la élite de la élite
Las generaciones futuras se asombrarán de que supiéramos lo que estaba sucediendo y no solucionásemos el problema
La biografía del exministro de Felipe González es un buen retrato del intelectual responsable del abandono del marxismo por parte del PSOE
Hay una continuidad histórica entre los años 1870 y 2010, dominados por la economía
Su obra capital ha cambiado las ideas dominantes, pero la voluntad política continúa estancada
Los hogares han sufrido menos el impacto de las dos crisis padecidas este siglo
Hay un desajuste creciente entre las expectativas y los resultados del capitalismo
El fuego libera energía equivalente a varias bombas atómicas como la de Hiroshima
Hace más de medio siglo ya de la detención, juicio y exorbitante condena de los dirigentes de CC OO
En el intervalo entre que muere lo viejo y nace lo nuevo, “aparecen los monstruos”, aseguró el filósofo y fundador del Partido Comunista Italiano. Una biografía y la publicación de los cuadernos que escribió en las cárceles de Mussolini ponen de actualidad su pensamiento
Una cesta de la compra inalcanzable, el elemento más sensible a las preferencias electorales
Quince años de la muerte de Bear Stearns, el primer banco de Wall Street que desapareció en 2008
La pobreza infantil en España es muy superior a la que corresponde por nivel de renta