
Argentina declara “delito de lesa humanidad” la muerte de 500 indígenas en la masacre de Napalpí
Un inédito juicio por la verdad establece la responsabilidad del Estado en la matanza, perpetrada en 1924 “en el marco de un genocidio” indígena
Un inédito juicio por la verdad establece la responsabilidad del Estado en la matanza, perpetrada en 1924 “en el marco de un genocidio” indígena
Descendientes de las decenas de reclusos asesinados en 1938 tras intentar escapar de la prisión confían en que el traspaso de documentación del Ministerio de Cultura al Gobierno de Navarra ayude a conocer su paradero
La escultura de seis toneladas culmina una ermita inacabada gracias a un acuerdo del Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra con el Obispado
Un documental dirigido por su sobrino, Juan Francisco Urrusti, recupera la vida de la artista, testigo privilegiada de la bohemia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y retratista de Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo
Mientras Castilla y León discute cambiar su decreto de memoria histórica, La Rioja aprueba una ley que incluye la obligación de estudiar en los institutos lo que allí ocurrió en los años negros del franquismo
Una investigación oficial calcula que “miles o decenas de miles” de niños murieron en escuelas públicas para indios desde el siglo XIX
Un ensayo investiga cómo la dictadura utilizó a sus muertos en la Guerra Civil para crear la primera memoria histórica en las cruces de estética imperial
Los restos del uniforme de la Guardia Civil hallados en la fosa de la localidad onubense permiten identificar al primer fusilado de la localidad, que se mantuvo leal a la República, cuya memoria ha reconocido el Instituto Armado
La Transición no puede entenderse sin atender a historias locales que demuestran que tanto quienes la idealizan como quienes la demonizan se equivocan
Desenterrar huesos de personas asesinadas, catalogarlos, mostrarles el respeto que merecen no es lo mismo que convocar un concurso público para desatascar un pozo
La última sobreviviente de la masacre Napalpí guarda en su memoria la muerte en 1924 de 500 indígenas qom y mocoví a manos de la policía
Si el objetivo de la historia es alimentar la autoestima, el orgullo, el patriotismo, la consecuencia inevitable es el embuste
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
El Ayuntamiento castellonense alegará al catálogo de la Generalitat valenciana de vestigios de la dictadura que serán retirados del espacio público
La memoria histórica no es un instrumento suficiente de reparación ni conocimiento, a no ser que se prime la condescendencia cuando nos aproximamos al pasado de pueblos y sociedades que conocemos mal
Marcelo Rebelo de Sousa quiere conceder la Orden de la Libertad al militar que apoyó el golpe de 1974 contra la dictadura y después fundó un movimiento violento de extrema derecha
La pedagoga gallega que implantó métodos revolucionarios en los años 60 falleció casi centenaria sin perder la fe en el poder de la enseñanza para cambiar el mundo
La multitudinaria presentación del libro de referencia sobre la historia de la mítica tienda de diseño barcelonesa se convierte en un gran homenaje a su propietario, Fernando Amat
El periodista analiza en ‘Vox S.A.’ el negocio del patriotismo español y la estrategia del partido desde su nacimiento hasta hoy
Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
Sexo al servicio de la maternidad y del esposo, internamiento de descarriadas, robo de bebés y lesbianismo invisible. Varias historiadoras repasan la otra represión del franquismo
Vox defiende un decreto “de concordia” que pone en cuestión los proyectos en marcha
Mañueco debe decidir si pone a un ultra en el patronato del archivo de la Guerra Civil de Salamanca
La dirección nacional del PP aprueba el Gobierno con la ultraderecha en Castilla y León y no descarta esa alianza para llegar a La Moncloa
La oposición se enfrenta al PP por convertirse en el “caballo de Troya” de Vox y “portavoz de la extrema derecha” en Castilla y León
El presidente de Castilla y León celebra durante su discurso de investidura el acuerdo “sin complejos” con Vox que le permite revalidar el cargo