_
_
_
_

Armengol ofrece al PP los votos del PSOE para expulsar a Vox de la presidencia del Parlamento balear

Los populares rechazan la propuesta y acusan a la presidenta del Congreso de carecer de credibilidad

El presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, durante la sesión del pasado 18 de junio. A la derecha, el atril con la foto arrancada por él.Foto: ISAAC BUJ (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV

El PSIB-PSOE ha ofrecido sus votos al PP de Baleares para echar de la presidencia del Parlamento regional a Gabriel Le Senne, de Vox. Le Senne fue unánimemente criticado la semana pasada cuando arrancó la fotografía de una sindicalista fusilada durante la Guerra Civil, Aurora Picornell, que la vicepresidenta segunda de la Mesa del Parlamento, la socialista Mercedes Garrido, tenía pegada en su ordenador portátil. El presidente de la Cámara, que había exigido a Garrido que retirase la imagen para mantener la “neutralidad” de la Mesa, terminó expulsando del pleno a la diputada y a su compañera de partido Pilar Costa. Este martes la líder del PSOE de las islas, Francina Armengol, ha anunciado que ofrece al PP de Marga Prohens los votos de los diputados socialistas para echar a Le Senne y que el PP recupere la presidencia de la Cámara. Los populares han rechazado el ofrecimiento.

Para Armengol, la actitud mostrada la semana pasada por Le Senne en el Parlamento —durante la sesión en la que se debatía precisamente la toma en consideración de la derogación de la ley de Memoria autonómica— va en contra “del respeto democrático”, así como de las víctimas del franquismo, de la tolerancia y de la democracia. La comisión ejecutiva permanente del PSIB-PSOE, reunida de forma urgente, ha tomado la decisión “firme” de ofrecer sus votos al PP ante lo que el partido considera un momento “absolutamente extraordinario”. “Como vemos que la derecha no está actuando como toca y en un momento extraordinario que está afectando a nuestra democracia, estamos dispuestos a ceder los votos necesarios al grupo popular para que una persona de su grupo pueda retornar la dignidad democrática al Parlamento y que el señor Le Senne haga efectiva su dimisión de forma inmediata” ha señalado.

El PP de Baleares ya ha respondido a ese ofrecimiento, rechazándolo de plano. El portavoz parlamentario de la formación, Sebastià Sagreras, ha acusado al PSIB-PSOE y a su líder de carecer de credibilidad porque en otras votaciones que se han dado en el Parlamento, ha dicho, han terminado beneficiando a Vox con su voto. “Ofrecieron dar apoyo al techo de gasto si el PP no apoyaba el calendario inicial sobre la libre elección de lengua. Cuando llegó la hora de la verdad y no dimos apoyo al calendario, el portavoz del PSOE llamó a todos los partidos de la izquierda para que votasen en contra del techo de gasto” ha puesto Sagreras como ejemplo.

El portavoz del PP ha calificado los hechos ocurridos en el Parlamento de “lamentables” y ha pedido a los grupos “una profunda reflexión” para rebajar la tensión en lo que ha calificado de “un clima irrespirable” en el Parlamento. Sagreras también ha aprovechado para atacar a Armengol por el caso Koldo y le ha pedido que reflexione sobre el mensaje que envía a la ciudadanía una ley de amnistía que “rompe la separación de poderes”.

El PSIB-PSOE y el resto de los grupos de izquierda en el Parlamento balear —Més per Mallorca, Més per Menorca y Podemos— han reclamado la convocatoria de una mesa urgente para tramitar la petición de remoción de Le Senne y que esta se pueda votar y debatir en un pleno extraordinario. La semana pasada el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, informó de que el ministerio estudiaba denunciar ante la Fiscalía lo ocurrido en el Parlamento balear. Torres consideró que la actitud de Le Senne puede ser constitutiva “de un delito de odio” y avanzó que también estudiarán la posibilidad de aplicar “sanciones previstas en la ley de memoria democrática” nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_