Las imágenes del reservado y la factura de Carlos Mazón y Maribel Vilaplana en El Ventorro del día de la dana: 165 euros
Mazón y Vilaplana degustaron “dos menús concertados”, según el comprobante aportado por el dueño del restaurante a la jueza que investiga la tragedia


El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana degustaron “dos menús concertados” en el restaurante El Ventorro el día de la peor catástrofe natural del siglo: la dana que dejó 229 muertos y un reguero de destrucción el 29 de octubre de 2024. La cuenta del ágape ascendió a 165 euros, según la factura aportada a la jueza de Catarroja (Valencia) que indaga la riada, Nuria Ruiz Tobarra, por el propietario del céntrico restaurante, Alfredo Romero.

El documento confirma que la factura fue sufragada por el PP de Valencia y que los clientes se sentaron en la mesa 106 de la céntrica casa de comidas. El comprobante, sin embargo, no detalla las bebidas que degustaron Mazón y Vilaplana.
El restaurador aseguró que sus clientes pidieron un menú cerrado. Y que la comida incluyó una botella de vino, “probablemente una caña inicial” y varias botellas de agua, según desveló el pasado viernes en el juzgado de Catarroja, donde compareció como testigo, una condición que le obligaba a decir la verdad. Romero explicó también que la reserva fue ordenada por teléfono por la Generalitat “uno o dos días antes”.

Tras trascender la celebración de la comida, el entorno de Vilaplana aseguró que la informadora y el president hablaron “con dos copas de vino” y “una botella sobre la mesa”. Matizó que “no hubo gin-tonics” y que el menú estuvo compuesto por entrantes: un plato de tomate con ventresca y setas de temporada, café y tarta para compartir.
El restaurador también ha entregado a la jueza un plano del reservado donde almorzaron sus clientes. Se trata de un espacio de forma irregular, de unos tres metros de ancho en su lado más estrecho y 4,8 en su lado más largo que —según Romero— tiene capacidad para cinco comensales. El lugar, de unos 16 metros cuadrados, acogió la comida de casi cuatro horas (15.00-18.45) que Vilaplana y Mazón celebraron mientras se inundaba parte de la provincia de Valencia.
La jueza de la dana decidió esta semana pedir la factura y el plano del reservado tras tomar declaración el pasado viernes al dueño de El Ventorro. Romero expuso que la comida acabó a las 17.00 y que Mazón y Vilaplana extendieron la sobremesa hasta las 18.45 horas. Precisó que no abandonaron el local “no más tarde” de las 19.00 horas. Tras salir de la casa de comidas, ambos se desplazaron hasta un céntrico aparcamiento, en la plaza Tetuán de Valencia, donde ella retiró su vehículo a las 19.47, según el cargo del garaje.
La instructora solicitó también la imagen del reservado con el argumento de que resulta clave para analizar si Vilaplana pudo escuchar las conversaciones de Mazón sobre la crisis. El jefe del Consell mantuvo ocho llamadas entre las 17.37 y las 18.30 horas desde la casa de comidas con personalidades como la entonces consejera de Justicia e Interior y principal imputada en la causa, Salomé Pradas, o el presidente de la Diputación de Valencia, el popular Vicente Mompó.
La petición de la factura —según la jueza— responde a la necesidad de conocer “la extensión del ágape”.
A raíz de iniciar la investigación sobre el almuerzo, que arrancó después de que la Audiencia Provincial de Valencia diera luz verde a tomar declaración a Vilaplana, la instructora citó a los escoltas, el chófer y seis altos cargos de Mazón, entre los que figura el sucesor del barón popular y secretario general del PP de Valencia, Juanfran Pérez Llorca, que desfiló por el juzgado de Catarroja como testigo el pasado viernes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































