El rastro de Lee Miller conduce ¡al conde Almásy!
Hay indicios sólidos de que la fotógrafa y corresponsal de guerra y el explorador de ‘El paciente inglés’ se conocieron. Lo cree incluso el hijo de ella
Hay indicios sólidos de que la fotógrafa y corresponsal de guerra y el explorador de ‘El paciente inglés’ se conocieron. Lo cree incluso el hijo de ella
‘Continent salvatge’, del britànic Keith Lowe, mostra com actuen els soldats vencedors en un context en què les violacions no comporten cap mena de represàlia
Se trata de uno de los espectáculos más exitosos en la historia de Broadway, que abre las puertas del teatro Tívoli tras una exitosa temporada en Madrid
Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, fue condecorado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Hace ya 80 años del desembarco más conocido de la Segunda Guerra Mundial. Repasamos los escenarios míticos del conocido Día D, el desembarco de Normandía
Shigemitsu Tanaka, copresidente de Nihon Hidankyo, organización que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2024, considera que la bomba atómica es incompatible con el ser humano e insta a España a firmar el tratado que la prohíba para siempre
La galería barcelonesa FotoNostrum, que cambiará de local, inaugura una exposición de 124 fotos de la artista centrada en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
Las bravuconadas son innecesarias cuando todo el mundo sabe que eres el más fuerte. Amenazar a tus aliados es alienarlos
Cuando se cumplen 30 años de la muerte del poeta más inclasificable, su obra sigue reeditándose y vendiéndose
Los autores croatas, serbios, bosnios, macedonios o búlgaros encuentran en la mirada desde la niñez y la adolescencia una vía para contar las profundas heridas de su pasado
El servicio secreto británico hace públicos nuevos documentos del espía más famoso del grupo Los cinco de Cambridge, que acabó huyendo a Moscú
El Gobierno laborista promete la construcción de supercomputadoras y centros de datos, y confía en este salto tecnológico para mejorar la eficacia de los servicios públicos
El cineasta alemán Andres Veiel reexamina la figura la realizadora de ‘El triunfo de la voluntad’ y ‘Olympia’ por medio de sus abundantes y valiosos archivos privados
Linda Kinstler lidia en ‘Ven a este tribunal y llora. Cómo acaba el Holocausto’ con los secretos que esconden las historias de los países, pero también de las familias
Una figurita de plomo, varios libros y la película ‘Greyhound’ llevan de vuelta al húmedo y constreñido mundo de los lobos grises y los ataúdes de acero
La ganadora del Premio Planeta, que antes fue abogada y ama de casa, reflexiona sobre los prejuicios en torno a la novela comercial, el machismo o la contaminación ideológica de la justicia: “Acusar sin pruebas es irreparable”
El professor de la UAB i director de l’Arxiu Carles Pi i Sunyer, Francesc Vilanova, ha dedicat la seva recerca als vencedors en aquell any zero de la dictadura
El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento
El registro de los expedientes de 425.000 neerlandeses que fueron señalados por colaboracionismo debía poder consultarse libremente a partir de este 2 de enero. De momento, solo podrá hacerse con cita previa y en persona para proteger los datos de los que aún estén vivos
La urbe alemana ha rehabilitado un enorme cobijo antiaéreo y lo ha convertido en un hotel y en la mayor atracción de San Pauli, uno de los distritos más amados de la ciudad
Una nueva biografía de Maja Pflug rescata los primeros pasos y las influencias de la autora italiana, que construyó un lenguaje artístico con los materiales de lo cotidiano
Conocer al padre de la física cuántica ayudaría a distinguir entre conservadurismo tradicional, el desquiciado derechismo actual y el fascismo
El británico desafía la historia militar clásica en un apabullante estudio del conflicto, entendido aquí como el violento final a casi un siglo de expansión imperial
Israel solo ha aplicado la pena de muerte en una ocasión, al criminal nazi Adolf Eichmann, pero ahora Israel imparte sentencias de muerte oficiosas casi a diario
La exposición ‘La naturaleza íntima de la vida’ presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas del creador alemán, que ahondan en su espanto por los conflictos y su pasión por el arte como un poder sanador
En tiempos de peligro, los foros que promueven la conversación son barandillas que ayudan a mantener un cierto equilibrio
El atentado se llevó a cabo antes de que Japón hiciera una declaración formal de guerra
Anne Applebaum insiste en la necesidad de frenar las ambiciones imperiales de Putin para proteger la democracia
Una ambiciosa exposición inaugurada esta semana en Roma pasa de puntillas por las relaciones del movimiento de vanguardia con la guerra o el fascismo para centrarse en su vínculo con la tecnología y “la belleza de las obras”
El Gobierno senegalés impulsa una investigación ochenta años después para arrojar luz y exigir reparación por el asesinato, a manos de militares galos, de decenas de soldados africanos que reclamaban sus salarios tras la II Guerra Mundial. Este episodio se estudiará a partir de ahora en los libros de texto
Con su intervención en el renovado Centro de Arte Moderna Gulbenkian de Lisboa, el japonés vuelve a demostrar por qué es uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos de su tiempo
El historiador y miembro de la Resistencia, fusilado por los nazis en 1944, entra en el Panteón de figuras ilustres de Francia
Las pequeñas embarcaciones protagonizaron episodios fulgurantes de la Segunda Guerra Mundial
El miedo al futuro se extiende y ese es el terreno más fértil para los nuevos intrépidos: los autócratas
Una biografía del autor de ‘Los condenados de la tierra’ reconstruye la atmósfera moral, intelectual y política de los años en que se celebró la violencia revolucionaria
La relación de Polonia con el pueblo judío está en el fondo de los 31 monólogos reunidos en este libro, el primero de ficción que ha escrito el autor. Prejuicios, ambivalencia, y trauma aparecen en estos textos teñidos de dolor e ironía
El crítico de EL PAÍS opina sobre el nuevo estreno de Apple TV+ y, de paso, le dedica un alegato a las salas de cine como “escenario natural” de su trabajo
El director británico estrena ‘Blitz’, ambientada durante los bombardeos de Londres en la II Guerra Mundial, que ofrece una visión multirracial de la sociedad de la época a través de la historia de una madre y su hijo mestizo en medio de la vorágine
El drama de Steve McQueen cuenta la triste odisea de un crío mestizo que su madre intenta que se aleje de Londres en un tren. Es una ciudad arrasada, en la que la gente debe refugiarse cada noche
‘Un brazo muerto del río’, de Mikołaj Grynberg, narra el genocidi com un solatge que ha quedat en la societat polonesa