El accidente del avión Ju 52 en el que se mató el primer jefe de la Legión Cóndor, Alexander Von Scheele, continúa rodeado de enigmas. Nuevos hallazgos y una novela reciente han devuelto actualidad al caso
El mandatario ruso traza un paralelismo entre la Europa actual y la Alemania nazi, y advierte de que tiene “algo con lo que responder” al suministro de tanques a Kiev
El partido del presidente ruso rehabilita la figura del antiguo dictador soviético e insiste en comparar la guerra de Ucrania con la cruenta batalla de la II Guerra Mundial
En muchos tiempos y lugares, distintos credos han podido convivir de una forma pacífica y enriquecedora. La Iglesia ortodoxa búlgara ayudó a salvar a los judíos de los nazis
La escritora Anne Berest indaga sobre las vidas de sus antepasados ejecutados en Auschwitz para resolver el misterio de la misiva y reencontrarse con su identidad judía
El envío de carros de combate Leopard 2 a Ucrania es la última de muchas líneas rojas cruzadas por un país condicionado por su pasado y que se enfrenta a decisiones difíciles
La producción escénica incorpora saludables puntos de vista más actuales, pero que no se tiene en cuenta que la ópera no se ha visto nunca en Madrid, y que bautizarse con esta versión altamente desnatada amputa altos grados de sentimientos
La nueva colección de EL PAÍS presenta la biografía de Franco en 10 entregas con un nuevo capítulo sobre la exhumación del dictador del Valle de los Caídos
La novela de Vasili Grossman describe, en el marco de un hecho histórico excepcional, la lucha de los soldados rusos contra el Ejército nazi a la vez que ellos y la población civil sufren bajo el estalinismo
El filme quiere ser otro wéstern en territorio inhóspito, pero nunca le alcanza. Porque las razones últimas que mueven a los personajes tienen mucho más que ver con el folletín
Los miembros del ‘Guinea Pig Club’ regresaron de la Segunda Guerra Mundial heridos y desfigurados pero, en un hospital inglés, cambiaron las reglas de la medicina, el dolor y la vergüenza de ser un superviviente
Lo que impulsaba a escribir al autor estadounidense de origen serbio, fallecido el día 9, era la confluencia de la banalidad y el espanto, tal vez la lección principal que había aprendido de todos los avatares de su vida
El escritor estadounidense M. T. Anderson relata cómo la composición de Shostakóvich se convirtió en un elemento de esperanza para la población durante el asedio
El jefe de comandos de Hitler, personaje en ‘Los pacientes del doctor García’, aparece dibujado en la versión en viñetas de la novela de la añorada escritora
El ministro plenipotenciario nipón en Madrid entre 1941 y 1946 acumuló una importante colección de piezas todavía en proceso de catalogación porque muchas desaparecieron tras la Segunda Guerra Mundial
El Archivo Nacional de Países Bajos hace público un documento que señala el lugar donde supuestamente fueron enterrados diamantes y joyas tras el saqueo de un banco durante la ocupación alemana
Una antología recupera 150 crónicas sobre la Revolución rusa y las dos guerras mundiales escritas por la periodista gallega, que fue candidata al Nobel de Literatura en 1925
Cuanto más dure la guerra de Ucrania, más crecerá el peligro de que se extienda, siga la escalada y adquiera el cuerpo de una guerra europea y quién sabe si global
Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio
La serie revisa con gran realismo histórico, mucha testosterona y música de ‘heavy metal’ los inicios en la Segunda Guerra Mundial de la temeraria unidad pionera de las fuerzas especiales modernas