Una pintura parietal en la que aparecen un hombre muerto junto a un bisonte y un rinoceronte intriga a los investigadores desde que fue descubierta en 1940
El suyo fue solo uno de los varios intentos realizados por oficiales del Ejército alemán, y fue uno de los pocos conspiradores que sobrevivieron a la guerra
Huyó del nazismo, sirvió en las fuerzas aéreas británicas y aterrizó en Hollywood para dejar una marca imborrable con su trabajo como diseñador en la franquicia de James Bond y filmes como ’Dr. Strangelove’. Un libro de Taschen reúne su obra
La hija de un excéntrico coleccionista suizo rastrea los enormes fondos de su padre en busca de piezas robadas a los judíos en la Segunda Guerra Mundial
En la casa natal del escritor en la capital austriaca tan solo queda una placa, y acercarse a su primer apartamento es la excusa para ver la deliciosa Jodok-Fink-Platz. Es en la ciudad donde nació Mozart en la que hay memorabilia en el Stefan Zweig Zentrum y diarios y manuscritos en el Literaturarchiv Salzburg
Una revisión crítica 40 años después de la supuesta exclusiva del semanario alemán ‘Stern’ desvela que el dietario pretendía rehabilitar la figura del dictador nazi presentándole como un estadista comprensivo ignorante del Holocausto
Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por el genial matemático británico
Los principios de “libertad, igualdad, educación, optimismo y fe en el progreso” que Thomas Mann defendió frente a los nazis deberían alimentar hoy cualquier proyecto político que se enfrente a los autócratas
‘El gran carnaval’, de Billy Wilder, ‘Regreso al futuro’, de Robert Zemeckis, o ‘El gran dictador’, de Charles Chaplin, son algunas de las películas que estuvieron nominadas en esas categorías y no se llevaron las estatuillas
La batalla del castillo de Itter es uno de los episodios más increíbles de la Segunda Guerra Mundial, descrita por Stephen Harding en un libro extraordinario, pide a gritos un Spielberg para llevarla a la pantalla
Filmin estrena ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’, la mejor película de la historia según la nueva encuesta de ‘Sight & Sound’, dentro de un ciclo con otros títulos de la cineasta y escritora belga
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
Lo que teme Moscú no es que Kiev se integre en la OTAN, sino que sea democrática y realmente soberana. El desenlace de la guerra aún está en juego, pero Rusia ha perdido a los ucranios para siempre
No conviene olvidar en la lucha contra los ataques de Putin que la maquinaria que construye herramientas para matar puede adquirir vida propia y empujar hacia la pura destrucción
El escritor Ben Macintyre desmitifica la historia de la célebre fortaleza y señala que hubo entre los militares prisioneros clasismo, antisemitismo, locura, sexo, racismo, insolidaridad y traición
Los hijos de colaboracionistas temen que la publicación en internet de información sensible, prevista para 2025, reabra heridas. Unas 300.000 personas estuvieron bajo sospecha o fueron juzgadas después de la II Guerra Mundial