
Juan Pablo de Laiglesia, un diplomático humanista
Muere quien fue embajador, director de la AECID y secretario de Estado en Exteriores, un creyente en la cooperación y en las relaciones con Iberoamérica
Muere quien fue embajador, director de la AECID y secretario de Estado en Exteriores, un creyente en la cooperación y en las relaciones con Iberoamérica
La Declaración de Barcelona marca un hito en un proyecto de paz y prosperidad para toda la región
El veterano diplomático palestino falleció el pasado martes a los 65 años
"Era ecuánime en sus juicios y conocía las luces y sombras de su país, pero eso no le impedía ignorar las presiones y condenar el embargo y el bloqueo"
Fomentar el diálogo intercultural e interreligioso es un instrumento muy poderoso para prevenir el terrorismo
La acción exterior de España debería incorporar la agenda de la energía limpia y eficiente y las estrategias de desarrollo bajas en carbono
Los encuentros literarios de Sant Lluís, en Menorca, reivindican la rebeldía del gran escritor
El G-20 puede y debe jugar un papel clave en revitalizar la alianza global por el desarrollo sostenible y movilizar colaboraciones entre múltiples actores para el logro de los ODS
El Gobierno de Rodríguez Zapatero preparó a España para defender mejor sus intereses en el exterior
Ha llegado el momento de reforzar políticamente el Eurogrupo. Necesitamos de nuevas instituciones políticas que puedan "federar" los estados miembros para evitar nuevas crisis como la griega
Construir el futuro que queremos requiere un fuerte compromiso político
Se prevé un crecimiento demográfico hasta los 9.000 millones de habitantes en 2050
El Parlamento español vota una resolución para que el Gobierno reconozca la estatalidad de Palestina
Europa debe replantearse una revisión total de su política exterior hacia la región y proponer medidas más contundentes para romper el estancamiento del conflicto palestino-israelí
Territorios, fronteras y seguridad son los primeros asuntos a abordar en la ronda inicial de negociaciones
Hoy más que nunca nos enfrentamos a una tendencia que asume como fatalidad el “choque de civilizaciones”
El hoy denostado sistema bancario de la isla se presentaba, hace tan sólo cinco años, como una referencia obligada a nivel europeo e internacional
La UE empieza a comprender los retos que se plantean en su patio trasero
¿Quién gobierna el Estado, los mercados o sus representantes democráticamente elegidos?
No podemos aceptar el resurgimiento de los partidos neo-nazis que ha sido posible por el sistemático ataque de los partidos de extrema derecha al ideal de convivencia
España posee todas las condiciones para pasar del mundo de ayer al de hoy
Hollande desea renegociar el tratado fiscal y proponer reformas económicas y políticas de calado
Tras casi un año perdido, los europeos debemos interesarnos por nuestra antigua vecindad