
Salvar al Constitucional
Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado
Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado
Vivimos el advenimiento súbito de otro marco geopolítico de seguridad y una herida profunda al multilateralismo que obliga a la UE a moverse en una dirección unitaria y cohesionada
No debería repetirse la rígida respuesta que agravó la Gran Recesión; la crisis económica por la covid-19 ha de combatirse con inversión y una política tributaria progresiva que haga frente al aumento de la deuda pública
El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse
La sentencia que enjuicia el estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 ha olvidado la cuestión de fondo: la integridad física de millones de personas
Es deseable una reforma constitucional que haga desaparecer en España la inviolabilidad del rey
Los países del sur de Europa tienen que reforzar su capacidad de organización para aprovechar los efectos transformadores del programa Next Generation que ha puesto en marcha la Unión para combatir la crisis
No serán inversiones meramente gastadoras, sino transformadoras de la economía y de la empresa
Necesitamos una legislación supranacional sobre patentes farmacéuticas para que los precios no puedan ser administrados y negociados por empresas privadas sin intervención pública
La pandemia de la covid-19 ha derivado en una emergencia sanitaria mundial, acompañada de una crisis económica y social cuyos costes directos e indirectos están todavía por determinar
El 8 de marzo recordamos que la igualdad efectiva entre hombres y mujeres es todavía un reto que tenemos que afrontar, con asuntos como la brecha salarial, la violencia de género o la carga de tareas
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe influir en el derecho que regule las elecciones al Parlamento Europeo y que debe plasmarse a través de una reforma de los Tratados
Esta técnica de identificación ya se está aplicando en algunos sectores de actividad, pero se desconocen sus ventajas e inconvenientes
Ya no solo son piezas fundamentales en la creación de riqueza, sino que procuran construir un mundo más sostenible donde la rentabilidad se combine con la justicia social y la protección del medio ambiente
Lo que la extrema derecha decía a gritos en el debate es que España tiene que convertirse en el país racista que no es, que hay que romper con principios constitucionales aprobados por el pueblo español en 1978
Oriol Junqueras ha repetido dos veces el mismo acto político: presentarse simultáneamente a las elecciones generales y a las elecciones al Parlamento Europeo
Analizar la realidad y proponer ideas sobre el futuro de Europa es sin duda una de las grandes tareas de los think tanks de nuestro continente, cuando la UE tiene ante sí tanto problemas como oportunidades
España debe volver al liderazgo de la UE y apoyar políticas de solidaridad bien dotadas
Se trata de un mecanismo eficaz y sólido de seguridad jurídica como no se encuentra en ninguna otra región
Hay que distinguir entre la expresión de una ideología y la provocación que busca una acción delictiva
La situación solo puede ser encauzada si se encuentra un territorio de diálogo en el que la fragmentación del Estado quede fuera de la negociación
Lo esencial hoy es financiar el Estado de bienestar a través de impuestos y no mediante deuda
La CiU que ayudó a configurar Gobiernos españoles ya no vale para ello
La presencia de España en Europa es una razón más que demuestra que es una falacia decir que el Gobierno en funciones no tiene que ser controlado
El jefe del Estado ya no está obligado a proponer a un candidato si no se arma una alianza de investidura
No estamos ante una legislatura ordinaria sino ante retos extraordinarios, que piden grandes pactos
Habíamos olvidado que la UE no es solo económica y monetaria, sino de seguridad