/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/V6HYSB4SONALDFLMGZJCSZLHRY.jpg)
Javier Hernani, consejero delegado de BME: “Como buen vasco, canto en un coro”
El responsable del gestor bursátil español suele hacer rutas por la montaña y es un gran aficionado a la ópera
El responsable del gestor bursátil español suele hacer rutas por la montaña y es un gran aficionado a la ópera
Un sector del público abuchea el estreno de la polémica producción de Miguel del Arco, en el Teatro Real, que fue compensada por la dirección musical de Nicola Luisotti y el canto de Ludovic Tézier y Adela Zaharia
La diva marcó un antes y un después en el canto y su influencia, no siempre para bien, sigue planeando sobre teatros, cantantes y público
El director y dramaturgo estrena en el Teatro Real un nuevo montaje de la ópera de Verdi que enfatiza el sometimiento de las mujeres y la corrupción
La ‘mezzo’ checa lidera la primera interpretación de la ópera del compositor barroco francés en el coliseo catalán con la Freiburger Barockorchester y Simon Rattle
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
Bárbara Lluch, nieta de la actriz, encargada de la reposición, ha acordado con su abuela sacarle las “telarañas” a la puesta en escena de hace 25 años
Consigue una invitación doble para asistir a la gran ópera de Puccini el próximo martes 28 de noviembre en Barcelona
Tres restaurantes, Casa Fermín, Casa Lobato y Del Arco, entre los preferidos, así como sidrerías, casas de comidas populares y varias pastelerías referentes de otra de las señas de identidad: el dulce
No siempre las reposiciones en breve plazo resultan relevantes, pero el montaje que acaba de lanzar el Teatro de la Zarzuela demuestra todo lo contrario
El 7 de noviembre el teatro de la ópera de Barcelona homenajea la vida y trayectoria de la soprano con un repertorio operístico bajo la dirección musical de Lucas Macías y con Julius Drake
A pesar de una puesta en escena descabellada de Dmitri Tcherniakov, que subvierte todos los puntales dramatúrgicos del drama original de Oscar Wilde, la soprano lituana se erige en la triunfadora incontestable del estreno de una nueva producción de la ópera de Richard Strauss
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El estreno europeo de ‘Antony & Cleopatra’ en el Liceo de Barcelona bajo la dirección del compositor ha sido un evento para el recuerdo, aunque a nivel dramático y musical quede por debajo de otras óperas anteriores suyas
La ópera, que se estrena el martes en el Teatro Real, contiene una de las primeras escenas operísticas que retratan musicalmente la pérdida de la cordura de un personaje
El compositor John Adams que firma la ópera dirigirá a la orquesta en las seis funciones del teatro
El montaje, con libreto de Amelia Valcárcel y composición de Marisa Manchado Torres, se estrena en Matadero después de dos decenios, aunque en una versión muy resumida
La soprano norteamericana fue la estrella incuestionable en la función inaugural de la nueva temporada de ABAO, junto a la dirección musical de Lorenzo Passerini y por encima del debut como Romeo del tenor Javier Camarena
Uno de los musicales más exitosos de la historia está de regreso a la capital, te contamos qué días verlo, cuánto vale la entrada y todos los detalles
El espectáculo que firman Díez Boscovich en lo musical, Lluís Pasqual en lo escénico y Daniel Bianco en la escenografía es de categoría
Triunfa la surrealista producción de ‘La dama de picas’ de Richard Jones en la inauguración de la nueva temporada operística en Valencia con destacados conjuntos, un buen reparto y la brillante dirección de James Gaffigan
El Palau Robert acogerá la exposición que conmemora el centenario del nacimiento de las músicas catalanas hasta enero de 2024
Una nueva producción de Christof Loy algo descompensada y convertida en un doble retrato de la soledad, un reparto compacto y con alto nivel actoral, y una dirección musical poco intimista y muchas veces epidérmica
‘Grilletta e Porsugnacco’, de Johann Adolph Hasse, fue quizá la primera del género en incursionar en España, cuando aterrizó en la Corte de Madrid en la década de 1740 con Farinelli
El Gran Teatro abre la temporada con con una elegante y minimalista puesta en escena de la ópera ‘Eugene Onegin’ salpicada de ballet
El coliseo madrileño apuesta por una versión ideal de la ópera de Cherubini con una brillante dirección musical para inaugurar la temporada, aunque no acierta ni con la producción escénica ni con el reparto