Aponiente ha sido galardonado como el restaurante más sostenible del mundo en la lista 50 Best y cuenta con tres estrellas Michelin. Viajamos hasta El Puerto de Santa María para conocer sus nuevos proyectos, que van desde la regeneración de salinas hasta la recuperación de ancestrales métodos de cultivo
El 2 de julio de 1992, el flamenco se desgarraba con la noticia de la muerte de José Monje Cruz a causa de un cáncer de pulmón a los 41 años. El cantaor de San Fernando dejaba una estela de leyenda que tres décadas después permanece viva en la música, los paisajes gaditanos y la memoria del pueblo gitano. A pesar del tiempo, Camarón sigue presente en la gente que compartió experiencias con él, y también en el corazón de muchos camaroneros que todavía le veneran.
De la incomprensión al aplauso y del mercado minoritario al éxito comercial, el dúo holandés Viktor & Rolf repasa su trayectoria, 30 años diseñando prendas irreverentes.
Hace más de dos décadas que el músico uruguayo llegó a Madrid. La ciudad le ayudó a encontrar su camino cuando triunfar parecía imposible. Una historia de fracasos, éxito superlativo y la búsqueda de un lenguaje universal.
Lonnie Thompson y Ellen Mosley-Thompson son los “Indiana Jones del clima”. Geólogo y física, se conocieron en 1969 y siguen investigando mano a mano. El trabajo de la pareja, que acaba de recibir el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, les ha llevado a tomar muestras de hielo de los Andes al Himalaya para arrojar luz sobre el cambio climático.
Refugio hippy en los sesenta y los setenta, y meca de turistas en busca del desenfreno nocturno, Ibiza fue y es también un paraíso natural y hoy surge como epicentro de un turismo tranquilo y sostenible. Más que nunca, la isla se debate entre los extremos y simboliza el regreso al hedonismo estival tras dos años de incertidumbres por culpa de la pandemia.
La diseñadora argentina Sofía Sánchez de Betak, conocida por su alias Chufy, ha creado una colección inspirada por la actriz Rossy de Palma para este verano. La celebración de la amistad de dos viejas amigas unidas por el cariño y por la isla de Mallorca.
La fotógrafa encontró su mirada en cuanto se mudó a Nueva York en lo que durante décadas fue considerado minoritario, incluso marginal, esta artista halló el mismo centro de la belleza
Películas como ‘Nueve reinas’, ‘El hijo de la novia’, ‘Relatos salvajes’ o ‘Truman’ convirtieron al antiguo galán Ricardo Darín en el mejor actor latinoamericano. Y en uno de los mejores del mundo.
La problemática de la moda rápida se traslada al universo del interiorismo, espoleado por las redes sociales y acelerado por el cambio de hábitos durante el confinamiento pandémico. El 'fast homeware', la compra impulsiva, estacional de mobiliario y objetos decorativos con uso efímero, se enfrenta ahora a su gran reto: la búsqueda de una mayor sostenibilidad.
Sana Khouja tiene una visión de negocio que desafía la tradición enológica: meter caldos nobles en recipientes de lámina. Sostiene que cada vez se prioriza más la comodidad y augura la muerte del sacacorchos.
En plena era del metaverso y del comercio digital, Dior reabre su mítica sede en el 30 de la parisiense avenida Montaigne: 10.000 metros cuadrados que plasman la filosofía del CEO de la firma, Pietro Beccari, de que la verdadera emoción proviene de la experiencia física.
Su modelo de negocio era, en sus propias palabras, “un disparate”: un taller de cerámica tradicional en un pueblo de Zaragoza de 50 habitantes. Pero las piezas del artesano de 39 años Néstor Pablo Roldán, a medio camino entre la arqueología y la fantasía, han llegado a la serie recién estrenada Los herederos de la tierra. Y desde allí a Manhattan, Vancouver o París.
“Ahora quiero ser yo y mostrar mi camino”. Bajo esta premisa y con la idea de romper la imagen de niña buena, Amaia publica su segundo disco. Quedan atrás OT y Eurovisión. Hoy su universo musical se aleja de la escenificación.
En esta ciudad de Ucrania nacieron los escritores Vasili Grossman y Joseph Conrad, y en ella se casó Honoré de Balzac. Un paisaje de glorias literarias donde, sin embargo, se perpetraron las peores atrocidades nazis contra la población judía y donde luego cayó el mazo de la represión estalinista. Hoy Berdichev sufre los bombardeos de Putin. Y sus habitantes se resignan ante lo que parece un fatalismo: vivir en el corazón de las tinieblas.
Ucrania siempre ha entendido que la última línea de defensa de la identidad de un país pasa por su artesanía. Por eso sus diseñadores no pierden la oportunidad de reflejar las ancestrales labores de hilo y aguja en unas colecciones en las que tradición y modernidad son lo mismo.
Javier Sanz y Juan Sahuquillo, chefs de Cañitas Maite y OBA, en Albacete, ganaron los premios a chef revelación, a la mejor croqueta y al mejor escabeche en el Madrid Fusión 2021.
España se queda sin niños. La tasa de natalidad es de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la poca corresponsabilidad de muchos hombres están entre los preocupantes factores. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.
La muerte en 2020 a manos de un policía de Ugo Russo, un crío de 15 años con una pistola de juguete, aún retumba en Quartieri Spagnoli: un barrio de la gran ciudad del sur de Italia donde los jóvenes parecen condenados de antemano.
Stuart Mangrum es uno de los responsables del Burning Man, el salvaje festival del desierto estadounidense de Black Rock, y su empeño es hermanarlo con las Fallas. ¡Ardan las fronteras entre el espíritu 'neohippy' y 'Paquito el Chocolatero!'
Deportes tan diversos como el pádel, la escalada, el pole dance, el animal flow o la calistenia han experimentado un gran auge estos últimos años. ¿Su común denominador? Requieren mucha concentración y, por ende, son perfectos aliados para desconectar del ajetreo diario de la vida moderna. Más que ponerse mazas, ahora se busca amasar la mente.
Los franceses decidirán los días 10 y 24 de este mes, en las dos vueltas de las elecciones presidenciales, si confirman un nuevo mandato de Emmanuel Macron o llevarán al Elíseo a un nuevo inquilino. Atravesamos 'la République', alejada por igual de la imagen de un país de postal que de la eterna sombra de la melancolía.
Ubicado en un local industrial con techos altos en el distrito madrileño de Arganzuela. La cocina y la zona de preparación del catering se encuentran en la planta de arriba. Informal, las mesas no tienen mantel y la comida se sirve en bandejas. Se pide en la barra. Tiene un espacio separado con revistas en el que resulta fácil encontrar a clientes trabajando y una terraza en una calle con apenas tránsito de coches. Comida rápida, rica y resultona.
Icono de la moda desde los noventa, la modelo y actriz francesa interpreta en estas páginas la vuelta a la estética libre que definió el principio del milenio. En las pasarelas desde los 14 años, su fuerza y, según ella, su ingenuidad evitaron la caída en desgracia que afecta a tantas víctimas del éxito. Se lanzó al cine y al teatro. A sus 43 años, sigue en la brecha.
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale, tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después.
Bad Gyal se ha pasado un mes en Miami grabando su primer álbum. Está pletórica y sobrada de fuerzas para plantarle cara y uñas a una industria musical que quiere decirle cómo componer, y a todos los que, en redes sociales, quieren decirle qué hacer con su cuerpo. Descarada y deslenguada, la cantante posa en París, tras tomar nota en los desfiles de la estética que inspira ahora su música: la de principios de milenio, cuando las divas eran divas.
El País Semanal acompaña a alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de la UE ante la invasión de Ucrania por Putin.
Las sucesivas erupciones volcánicas a través de los siglos han ido conformando el paisaje de aspecto lunar donde se encuentra la localidad de Cha das Caldeiras, en la isla caboverdiana de Fogo.