Redactor de El País Semanal. Trabajó en la sede mexicana de El País América y fue corresponsal del periódico en Miami. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela.
La pareja formada por la parisiense Charlotte Ninkel y el gaditano Mario Sánchez regenta en Chueca el restaurante Comparte Bistró, en el que se mezcla la gastronomía de sus lugares de origen. Del chicharrón al steak tartar. Lo llaman experiencia ‘Paritana’.
El Barcelona Supercomputing Center, consolidado como una referencia internacional en supercomputación, se prepara para recibir su nuevo ordenador, MareNostrum 5. Multiplica por 22 la potencia máxima de cálculo de MareNostrum 4.
Sufrió un derrame cerebral en 2020. Una cirugía ‘in extremis’ lo rescató cuando apenas había esperanzas. Su recuperación en menos de dos años ha sido vertiginosa. Ahora el deportista madrileño de 24 años sueña de nuevo con ser oro olímpico.
Relojería, tapicería, guarnicionería, dorados y estucos… Los talleres de restauración del Palacio Real son cofres de sabiduría con maestros en oficios de otra época
Clara Diez es una activista del queso artesano. Desde su tienda madrileña y su perfil en Instagram, ha convertido este producto de apariencia humilde en un objeto de culto gastronómico e incluso en una tendencia estética.
Décadas de enfrentamiento han socavado la salud mental de este pueblo. Este es el retrato de una crisis silenciosa en un país donde es demasiado difícil amar y demasiado fácil odiar. El primer reportaje de una serie de tres realizados en colaboración con Médicos Sin Fronteras en el 50º aniversario de la ONG
Vicky López tiene un don para regatear y marcar goles. Con 13 años la vimos por primera vez y le metió cinco a un equipo de niños. Hoy juega en la selección sub 17 y apunta a estrella del fútbol femenino
Visitamos a chefs para probarla en su versión más fina, buscamos su digna clase media en un establecimiento de pollo asado y su cara industrial en una cadena de comida rápida. Ojeamos su historia sin origen cierto y reflexionamos sobre los daños que le ha infligido la vida moderna. Fijamos nuestra atención en ella, porque ¿acaso hay algo más importante que una patata frita?
¿Cuál es el valor de un árbol singular? ¿Puede unir voluntades, despertar orgullo, dar esperanza a una tierra despoblada? Así fue la humilde gesta de una encina vetusta preservada por una familia durante siglos.
Hijo de inmigrantes y criado en Azuqueca de Henares, asombró de niño con un físico portentoso y entró en la cantera del Madrid de baloncesto. Este verano ha fichado por los Rockets. Con 19 años, está a punto de ser el debutante español más joven en la NBA.
Un sacrificado camino de trabajo y aprendizaje ha llevado a la cocinera gallega a la élite de la gastronomía. De unos inicios llenos de inseguridades a la entrada en el olimpo Michelin de su restaurante, A Tafona, en Santiago de Compostela. A sus 39 años reflexiona sobre su precoz carrera, el tránsito del frenesí laboral a una vida más equilibrada y el concepto de liderazgo en un oficio de egos hipertrofiados.
En Galicia, la noche de San Juan es la fiesta de este humilde pescado azul. El chef Iván Domínguez nos acompaña a catarlo al modo popular y luego lo sirve también a su manera.
Fue la carretera principal entre Francia y Madrid pasando por Barcelona. Con las autopistas quedó en segundo plano. Hoy está en un limbo entre lo que fue y lo que no deja de ser. Aunque salpicada de ruinas, la Nacional II sigue viva y rica en gente, paisaje y sorprendentes giros de guion.
He aquí la historia de un pez que lleva siglos yendo de Galicia a Aragón, donde es un manjar, sin que nadie le haga demasiado caso. Hoy la tradición está en peligro. Dos familias de Muxía mantienen vivo el oficio y reivindican el valor del producto, que lentamente asoma la cabeza en la alta gastronomía.
Formada en Madrid y bregada en Barcelona, Fátima Gismero es la pastelera revelación de Madrid Fusión 2021. Hoy brilla desde Pioz, su pueblo de Castilla-La Mancha.
La isla balear es el antídoto para un año claustrofóbico. La fotógrafa inglesa Kate Bellm retrata el inagotable magnetismo de esta isla. Un refugio en el que creadores y ecologistas encuentran tranquilidad e inspiración. Y donde comienza a perfilarse un nuevo modelo de turismo.
En la casa-taller de los artistas Adriana Meunié y Jaume Roig se unen una filosofía de vida y una estética en torno a un principio: la reivindicación de lo básico. Modesto e integrado de forma orgánica en un agreste rincón de Mallorca, su hogar es un elogio de la sencillez.
El joven filósofo español ha sabido explotar los nuevos medios. Es un transgresor con sentido del espectáculo que fusiona el rigor erudito con una mirada aguda de la cultura popular.
Las ropas de Lagartera son un icono del traje español y las vecinas de este pueblo toledano guardan con orgullo su patrimonio, heredado durante siglos de generación en generación. El diseñador Tomás Alía, nacido allí, se ha propuesto que este fastuoso legado de posible raíz sefardí sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad
Alcanzó la fama en televisión, pero acabó harta y rompió con todo. Aislada hace años en una casa de campo, publica su primer libro, ‘Niadela’, una catarsis en fusión con la naturaleza.