La forma de contar historias, tanto en la ficción como en nuestra vida, está siendo definida por la tecnología. Cuando en el momento de la muerte nos pase la vida por delante, la selección de escenas la hará un robot
Gracias a una nueva serie y a las películas de Michael Caine, Movistar Plus+ recupera un mito de la mejor ficción de espionaje, el complemento perfecto a James Bond y George Smiley
El Observatorio Audiovisual Europeo analiza en su último informe el terrible panorama que estrangula a las salas, aunque esa caída no se haya notado en la producción de filmes, que ha retornado a las cifras precovid
El personaje protagonista de la serie es un extraterrestre de 2.000 años, con dos corazones y que viaja en el tiempo, como cualquier varón caucásico heterosexual
Como demuestra la nueva película de la saga, el personaje enmascarado comparte con James Bond la incapacidad para establecer relaciones de igual a igual con las mujeres
El actor, que se metió en la piel de James Bond para la ceremonia de inauguración del evento, afirma que la soberana le resultó “muy divertida” y que jugó con sus corgis
Harto del pulular por los noticiarios de apestosos bribones, nocivos pero rastreros, me ha dado por recordar a los mejores villanos cinematográficos, es decir los peores de todos
Sus nombres no sonarán en las ceremonias de premios y, sin embargo, no habría filmes ni series de televisión sin sus trabajos. Hablamos con una ayudante de dirección, una ‘script’, un jefe de eléctricos, una compositora de efectos visuales, una jefa de localizaciones y dos directoras de ‘casting’.
El anuncio de que la nueva entrega de Batman durará tres horas ha causado revuelto en redes sociales, incluso en un mundo en que el cine de aventuras y superhéroes dejó atrás la barrera de las dos horas y media hace mucho tiempo
Los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, dueños del agente 007 en el cine, celebran el 60º aniversario del personaje en la gran pantalla, y aplazan hasta 2023 la elección del sustituto de Daniel Craig: “Tiene que poseer presencia, encanto, y talento interpretativo”
La industria del cine extiende su ‘merchandising’ al universo digital al tiempo que permite a los aficionados formar parte del equipo de revisión de guiones, contribuir a la creación de un personaje o tener los derechos de exhibición de un filme
Tan necesario para el oficio son un gran timonel y una brillante oficialidad como la marinería que deja anónimos jirones a mayor gloria de los de cubierta
El pánico a estar desconectado no solo manifiesta nuestra dependencia de las redes, sino nuestro sometimiento a instancias que no necesitan justificarse más que ante sus insaciables accionistas
El enorme éxito de ‘Sin tiempo para morir’ confirma el regreso a la normalidad en los cines y a la escalada hacia Hollywood de Ana de Armas, con otros dos importantes proyectos en cartera para los próximos meses
El último baile de James Bond, una Nochevieja en Transilvania o rescates de primera mano desde el ‘Open Arms’ son otras de las producciones que llegan a las salas
A punto de cumplir 60 años en el cine, el estreno de ‘Sin tiempo para morir’ sirve para repasar una saga en la que hasta seis actores han encarnado a 007
Era guapo, carismático y estaba destinado a ser una gran estrella, pero una serie de malos consejos y un ego mucho más grande que su talento hicieron que el 007 de ‘Al servicio secreto de su majestad’ acabase haciendo personajes secundarios en series de televisión
El director de ‘Sin tiempo para morir’, Cary Fukunaga, apunta que “lo interesante de las películas de 007 es que reflejan la época en que se hicieron”. El filme se estrena tras más de año y medio de retraso por la pandemia
Barbara Broccoli y su hermano Michael Wilson, que comparten los derechos de 007 con Amazon tras comprar esta la MGM, quieren seguir manteniendo el control creativo de la única gran franquicia hollywoodiense que siempre ha sido un asunto de un único apellido (y no es Bond)
No soy meiga, pero a lo mejor Iván Redondo regresa a los brazos del PP. ¿Quién sabe qué mas puede pasar? Todos tenemos un King Kong dentro y el derecho a un reestreno
La adquisición del estudio MGM por Amazon y la compra del mítico teatro Egipcio de Hollywood por Netflix son la culminación de un cambio de paradigma en la industria del cine, que la pandemia ha acelerado con el cierre de salas y el consumo masivo de oferta digital